colombia
Presidente Petro y el alcalde de Popayán se pronuncian tras la muerte de Yasmín Hurtado, esposa del senador del Pacto Histórico, Ferney Silva
La víctima mortal de este accidente era la secretaria de planeación de la capital del Cauca.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

17 de oct de 2025, 09:26 p. m.
Actualizado el 17 de oct de 2025, 09:26 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se solidarizó con el senador del Pacto Histórico, Ferney Silva, tras la muerte de su esposa en medio de un accidente de tránsito registrado en el municipio de La Vega, Cauca.
“Mi sentido pésame al senador Ferney Silva por la muerte de su esposa en un accidente de tránsito”, expresó el mandatario de los colombianos en su cuenta en la red social X.

La noticia golpeó el corazón del mundo político regional, porque la víctima mortal de esta emergencia vial fue Yasmín Hurtado, quien se desempeñaba como secretaria de planeación del municipio de Popayán, de ahí que ahora trascienden mensajes de condolencia y solidaridad con la familia de la funcionaria.
“Yasmín Hurtado fue una luz que brillaba con humildad y compromiso, alguien que buscaba siempre el bien común, que caminaba los barrios con los sueños de nuestra gente. Hoy la ciudad está de duelo. Su voz, su risa, su entrega permanecen en el espíritu de una ciudad por la cual trabajó incansablemente”, fueron las palabras que compartió el alcalde de la capital del Cauca, Juan Carlos Muñoz Bravo, tras confirmarse la trágica noticia.
Y es que la funcionaria, quien pretendía llegar al municipio de Almaguer para participar en un evento con las comunidades, quedó atrapada luego que el vehículo en que se movilizaba se saliera de la vía para luego caer a un profundo abismo. Otras tres personas resultaron heridas.

“La misma comunidad del sector de La Betulia, y otras personas que llegaron del casco urbano de La Vega, ayudaron a sacar a los heridos de la cañada donde cayeron, por eso nos tocó recurrir a cuerdas para poder sacarlos y llevarlos al hospital de la zona; después, cuando se cumplió esta tarea, logramos rescatar el cadáver de la secretaria, algo que nos tomó un poco más de tiempo porque tocó unir fuerzas para mover el averiado vehículo del sitio donde quedó atascado”, agregaron los líderes sociales que reportaron esta situación.
Después, organismos de socorro, sanitario y de la alcaldía de La Vega entraron a apoyar a los campesinos, facilitando así la atención a los lesionados, trasladándolos al centro asistencial.
“Son tres personas lesionadas, una de ellas se encuentra en un estado crítico, todos ahora reciben atención médica en nuestro centro asistencial”, informó la alcaldía de La Vega, a través de las redes sociales.
Luego se confirmó que los lesionados son Óscar Fabián Gallego Ruiz, 41 años de edad y conductor implicado en el accidente; Jorge Armando Leiton, 26 años de edad y habitante del corregimiento de San Miguel, y Yohana Ibarguen Valverde, 43 años de edad.
En los vídeos del momento de la emergencia se aprecia cómo los mismos campesinos son lo que les prestan los primeros auxilios, luego fueron apoyados por los organismos de socorro y demás funcionarios de alcaldía de este municipio.
De esta forma se confirmaba la muerte de la secretaria de planeación de la Ciudad Blanca y esposa del senador por el Pacto Histórico, Ferney Silva, uno de los líderes políticos más representativos de la izquierda regional.
Y es que Yasmín Hurtado Ordóñez era abogada de profesión, magíster en Derecho Administrativo, candidata a Magíster en Administración Pública, Especialista en Contratación Estatal, Especialista en Derecho Procesal Penal y Especialista Derecho Administrativo.
“Con más de 15 años de experiencia en el sector público y privado en el departamento del Cauca, de los cuales 7 años fueron en la Secretaría de Planeación como coordinadora jurídica y su último cargo lo desempeñó como Inspectora de Policía Urbanística de la Alcaldía de Popayán. Asume como nueva Secretaria de Planeación”, así fue la presentación de la funcionaria cuando llegó a dirigir esa dependencia.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.