Colombia
Registraduría ofrece más de 2.000 empleos con salario de $2.9 millones en 2025: requisitos para inscribirse, no necesita experiencia
Esta convocatoria se realizará a nivel nacional y estará disponible entre el 30 de julio y 1 de agosto. El 7 de agosto se conocerá la lista de los seleccionados.

25 de jul de 2025, 03:59 p. m.
Actualizado el 25 de jul de 2025, 03:59 p. m.
Noticias Destacadas
Una nueva convocatoria de empleo ha anunciado la Registraduría Nacional del Estado Civil con miras a las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud que se llevará a cabo el domingo 19 de octubre del 2025.
Serán en total 2.103 vacantes que ocuparán las personas que sean seleccionadas para apoyar en la agencia gubernamental.
Esta convocatoria se realizará a nivel nacional y cada uno de los aspirantes deberá cumplir con algunos requisitos.
“Pretendemos, a través de la convocatoria y de un examen simple, tener unos jóvenes que los vincule la Registraduría por meritocracia y que nos apoyen en el proceso de elecciones del próximo 19 de octubre de los Consejos Municipales de Juventud”, explicó el registrador nacional, Hernán Penagos.
En ese sentido, las más de 2.100 vacantes de empleo estarán dirigidas para ocupar el cargo de personal supernumerario del nivel asistencial (auxiliar administrativo 5120-04).
El Manual de Funciones de la entidad asegura que al ocupar una vacante como auxiliar administrativo 5120-04, significa que el salario está alrededor de los 2,9 millones de pesos por tener un nivel asistencial de grado cuatro.
Requisitos para inscribirse

El mismo documento anteriormente mencionado, señala que los aspirantes a supernumerario del nivel asistencial deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber nacido en Colombia.
- Tener una edad entre los 18 y 28 años.
- Contar con cédula de ciudadanía.
- Tener título de bachillerato académico.
- Los hombres deben tener definida su situación militar.
- No se necesita experiencia laboral.
Las inscripciones para la convocatoria estarán abiertas para los interesados desde el próximo miércoles 30 de julio hasta el viernes 1 de agosto del 2025.
A través de este enlace que lleva a una plataforma de la Registraduría se podrán hacer las inscripciones y va a estar habilitada de este viernes 25 de julio, con el fin de que las personas interesadas conozcan varios detalles acerca de la convocatoria.
Una vez las inscripciones lleguen a su fin, se convocarán a los postulados, con el fin de que desde la virtualidad realicen un examen de conocimientos. El jueves 7 de agosto será el día en que se conocerá el listado de las personas seleccionadas para los 2.103 puestos, según los resultados que hayan obtenido en la prueba.
Es importante mencionar que la función principal del cargo de auxiliar administrativo 5120-04 es “atender a los usuarios internos y externos siguiendo normas de protocolos y procedimientos establecidos por la Registraduría”.
Asimismo, se encargará de “tramitar documentos propios del área, teniendo en cuenta normas técnicas, sistemas y procesos de organización y especificaciones o características estipuladas en el sistema de Gestión Documental”.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.