Colombia

Reconocido periodista fue agredido por motociclistas que protestaban en Bogotá: “Me lanzaron hasta monedas”

La medida adoptada en el marco del fin de semana y puente festivo de Halloween, causó reacciones.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Moteros realizando un plantón frente al centro de convenciones Ágora, este jueves 20 de octubre.
Los moteros mostraron su inconformidad por las medidas tomadas para el fin de semana de Halloween. (Foto ilustración) | Foto: Colprensa - Catalina Olaya

31 de oct de 2025, 02:27 a. m.

Actualizado el 31 de oct de 2025, 02:27 a. m.

Luego de darse a conocer las restricciones para los motociclistas durante este fin de semana, un grupo de conductores se reunieron para protestar.

Al tratar de cubrir dichas protestas, el periodista Edward Porras, de ‘Noticias Caracol’ y su equipo, fueron agredidos por parte de un grupo de moteros.

Todo sucedió cuando la Secretaría Distrital de Movilidad en Bogotá anunció las restricciones para los conductores de motos que se movilizarían por la ciudad durante el fin de semana y el puente festivo de Halloween.

Edward Porras no estará en Noticias Caracol hasta el próximo año
Edward Porras vivió un susto junto a su equipo. | Foto: Pantallazo Noticias Caracol 23 de diciembre

La secretaría decidió tomar cartas en el asunto debido a que esta es una de las fechas, según los datos de la entidad, donde más accidentes en las vías se presentan.

Por medio del Decreto Distrital 528 del 2025, la Alcaldía adoptó medidas transitorias y preventivas en materia de circulación de motocicletas para la conservación de la seguridad y el orden público en la ciudad.

El decreto establece restringir la circulación de acompañantes en motocicletas en Bogotá, desde las cero horas (00:00) del día jueves 30 de octubre de 2025 hasta las veinticuatro horas (24:00) del lunes 03 de noviembre de 2025.

Además, también se restringirá la circulación de motocicletas en los corredores: Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Primero de Mayo, Avenida Las Américas, Avenida Suba, Calle 26 (Avenida El Dorado), Calle 80, Carrera Séptima, Carrera 68, Avenida Centenario (Calle 13) y Avenida Guayacanes.

Al igual que en la Avenida Esperanza, Avenida Villavicencio, Avenida Circunvalar, Calle 53, Calle 63, y la Carrera 60.

Esto se hará desde las 8:00 pm de este jueves 30 de octubre hasta las 5:00 am del viernes 31 de octubre.

Asimismo, desde las 8:00 pm del viernes 31 de octubre hasta las 5:00 a. m. del sábado 01 de noviembre de 2025, y así sucesivamente hasta el lunes 03 de noviembre.

Así se encuentra la movilidad a la altura de la estación Héroes de TransMilenio.
Las protestas causaron una fuerte congestión en varios puntos de la ciudad. | Foto: SEMANA

La agresión

Según contó Porras a ‘Blu Radio’, en medio de su trabajo, realizado en ese momento en la localidad de Fontibón, en el parqueadero llamado ‘Los Tres Elefantes’, un buen número de motociclistas decidió reunirse y rechazar la medida.

Con el pasar de los minutos, las protestas de los moteros empezaron a calentarse, lo que los llevó incluso a bloquear la Avenida Boyacá.

Según detalló el periodista, los conductores se le acercaron para dar a conocer su rechazo a las restricciones.

Fue allí cuando algunos de ellos reaccionaron de forma agresiva y les empezaron a lanzar piedras y hasta monedas.

Además, según contó, el camarógrafo recibió un golpe y además intentaron dañarle la cámara.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia