colombia
La comunidad de Cuatro Esquinas, en El Tambo, Cauca, denuncia que grupo armado ilegal impide la construcción de una carretera
Hacen un llamado al gobierno nacional para que garantice la ejecución de este proyecto vial.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


31 de oct de 2025, 08:34 p. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 08:34 p. m.
Noticias Destacadas
En el corregimiento de Cuatro Esquinas, ubicado en la zona rural del municipio de El Tambo, Cauca, la comunidad manifestó su profunda indignación ante la imposibilidad de iniciar una obra vial de más de 18 mil millones de pesos, debido a las presiones de un grupo armado ilegal.
Según la denuncia de los mismos pobladores, el contratista no ha podido comenzar los trabajos porque la guerrilla le estaría exigiendo una “cuota” del 10 por ciento para permitirle ejecutar el proyecto de acuerdo a las normas de la organización armada ilegal.

“Este proyecto debió empezar en la primera semana de septiembre, ya se cumplieron dos meses desde entonces, y, mire, está en cero, la carretera está igual, hemos verificado como comunidades que se han pagado por unos trabajos de topografía, pero esa labor no se ve, pasa el tiempo y sigue igual”, denuncian los pobladores de esa zona, quienes por el temor que significa esta clase de denuncias, solicitaron mantenerse en el anonimato.
De igual manera, los habitantes aseguran que esta situación frena el desarrollo y la esperanza de progreso para una región que ha sufrido durante años los efectos de la violencia.
“Queremos ver avanzar nuestras obras, queremos paz y oportunidades, que se pueda contar con una carretera decente, para poder sacar nuestros productos o movilizarnos fácilmente hacia el casco urbano cuando necesitamos atención médica o atender compromisos allá”, expresaron, pidiendo que se garantice la seguridad en el territorio, donde son las Juntas de Acción Comunal las encargadas de realizar el mantenimiento a esta carretera rural.

A la presión armada de las disidencias de las Farc, se suma las aseveraciones que consideran falsa por parte de las autoridades locales en relación con las obras de mantenimiento, al indicar que son las mismas comunidades las que asumen los costos de garantizar la movilidad por esta vía, gracias “a la unión de varias juntas, las cuales convocan a trabajos comunitarios para realizarle mantenimiento y no como dicen desde Popayán que son ellos los hacen este trabajo”.
De igual manera no saber a qué instancia acudir para elevar formalmente la denuncia de lo que están viviendo y hacen un llamado al Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, para que no los desampare y al Gobierno Nacional para que brinde garantías que permitan la llegada y ejecución de inversiones que transformen la vida de las comunidades que por tanto tiempo han padecido el abandono y la violencia.
“Nosotros somos también colombianos, merecemos tener obras que nos faciliten la vida y que nos permitan salir del territorio sin problema, por eso el llamado es para que busquen la forma de garantizar las condiciones mínimas de seguridad para que arranquen las obras y se cumplan los plazos que se acordaron para terminar este proyecto”, agregaron los pobladores de este corregimiento.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000






