Mundo
Coco Chanel: la droga que une a Colombia y México en el crimen de B King y Regio Clown
El hallazgo de una nueva sustancia sintética en Medellín podría estar vinculado con el doble homicidio de los artistas colombianos en Ciudad de México.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


1 de nov de 2025, 01:57 a. m.
Actualizado el 1 de nov de 2025, 01:57 a. m.
Noticias Destacadas
Las autoridades mexicanas confirmaron en las últimas horas la captura de alias el Comandante, señalado como el presunto autor intelectual del crimen de los artistas colombianos B King y Regio Clown, asesinados en Ciudad de México en septiembre pasado.
La investigación reveló que ambos casos estarían relacionados con la distribución de una sustancia conocida como ‘Coco Chanel’, una droga de reciente aparición en el mercado colombiano.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, los actos de investigación vinculan el doble homicidio con redes dedicadas a la venta y comercialización de narcóticos, entre ellos el 2C-B también llamado tusi y el compuesto conocido como Coco Chanel.
La sustancia fue identificada por primera vez en Medellín a mediados de 2025, según registros de la revista Semana y del Observatorio de Drogas de Colombia.
Los reportes la describen como un polvo marfil de textura arenosa, que se vende en sobres plásticos o tubos de ensayo. Su consumo se da principalmente por aspiración o al mezclarse con bebidas. En el mercado local, su valor puede alcanzar hasta 120 dólares por dos gramos, lo que ha limitado su circulación a sectores exclusivos de la ciudad.
Los análisis preliminares apuntan a que ‘Coco Chanel’ no es una fórmula inédita, sino una combinación de crack, heroína y 2C-B, además de adulterantes y colorantes. Por su composición, se considera una de las sustancias más potentes y peligrosas actualmente detectadas en el país.

La Fiscalía mexicana sostiene que el Comandante era la persona con la que los artistas habían acordado reunirse antes de ser secuestrados. Testimonios indican que el encuentro habría sido una trampa para ejecutar una retaliación por una deuda vinculada al negocio de narcóticos.
Según las pesquisas, los músicos fueron llevados desde la zona de Polanco hasta una vivienda en Iztapalapa, donde fueron asesinados por orden de un hombre identificado como ‘El Pantera’, quien habría pagado 200.000 pesos por la ejecución. Días después, los cuerpos fueron hallados en Cocotitlán, Estado de México.
Detenidas 16 personas en el marco de la investigación relacionada con el homicidio de dos músicos colombianos.#FiscalíaEdoméxInforma.
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) October 31, 2025
Los actos de investigación realizados hasta este momento, vinculan la muerte de ambas víctimas con un entorno delictivo de distribución y… pic.twitter.com/VY1Zw4oTr9
La hipótesis más sólida es que B King y Regio Clown intentaban ingresar al mercado mexicano con ‘Coco Chanel’, una sustancia que, según los investigadores, se estaría intentando introducir desde Colombia a través de una red trasnacional.
Ambos artistas habían viajado desde Medellín para presentarse en el evento “Independence Day. Sin Censura”, una fiesta en la que se distribuían drogas de diseño como tusi y Coco Chanel, de acuerdo con la Fiscalía.
Mientras tanto, las autoridades colombianas mantienen la alerta por la expansión de ‘Coco Chanel’, una sustancia que ya empieza a circular en el país y cuya composición exacta sigue bajo análisis.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000






