El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

¿Quiere cortarle las orejas a su perro?, la Corte constitucional dice que ya no podrá hacerlo

La razón estética no puede ser una excusa para someter a los animales a un sufrimiento innecesario.

Ya no se podrá justificar la mutilación o alteración de los animales por razones estéticas.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

13 de nov de 2024, 06:22 p. m.

Actualizado el 13 de nov de 2024, 06:22 p. m.

Por Colprensa

La Corte Constitucional decidió eliminar la palabra “estética” de la Ley 84 de 1989, que protege a los animales, lo que significa que ya no se podrá justificar la mutilación o alteración de los animales por razones estéticas, como cortarles las orejas o la cola, o incluso quitarles las cuerdas vocales para reducir el ruido.

Según la ley, quien cause daño a un animal o realice conductas crueles, como remover, destruir, mutilar o alterar cualquier parte del cuerpo de un animal vivo, será sancionado con la pena prevista para cada caso, a menos que haya una razón técnica, científica, zooprofiláctica o estética.

El objetivo de la Corte es proteger a los animales.

La Corte aclaró que la “razón estética” no encaja en ninguna de estas excepciones y explicó que estas prácticas causan dolor y sufrimiento innecesario a los animales, sin traerles ningún beneficio. Además, advirtió que afectan la relación de los animales con otros de su especie y con los humanos.

La demanda que hacía trámite en la Corte Constitucional, pedía tumbar un artículo de la Ley 84 de 1989, que regula el Estatuto Nacional de Protección de los Animales, y que permite las mutilaciones en estos animales por razones “estéticas”.

Dicha demanda argumentaba que permitir estos procedimientos estéticos protegía a los animales de manera insuficiente.

En este sentido, concluyó que la “razón estética” no puede ser una excusa para someter a los animales a sufrimiento innecesario. Sin embargo, la Corte aclaró que prácticas como cortar las uñas o el pelo de los animales no son consideradas maltrato, ya que no causan daño a los tejidos vivos y no entran en la categoría de intervenciones crueles.

Cortar uñas de los perros
Cortar las uñas de los perros no es considerado como maltrato. | Foto: Getty

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia