El pais
SUSCRÍBETE

BOGOTA

¡Próxima parada: vida! Funcionarias de Transmilenio ayudaron a dar a luz a una mujer en Bogotá

El parto no solo fue todo un éxito, sino que también fue una experiencia inolvidable para las trabajadoras y la mujer que contó con la ayuda de las funcionarias.

La sanción se dio por la falta de baños en las taquillas de tres fases de Transmilenio.

Natalia Londoño

26 de feb de 2023, 02:46 p. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 08:49 p. m.

El sábado, 25 de febrero, pasó algo inesperado, pero maravilloso en una estación de Transmilenio en Bogotá, pues tres funcionarias del servicio de transporte público ayudaron a una mujer a dar a luz a su bebé.

El parto no solo fue todo un éxito, sino que también fue una experiencia inolvidable para las trabajadoras y la mujer que contó con la ayuda de estas. 

"Todo fue muy rápido, la subimos a una camilla a las 12:09 del mediodía y a las 12:30 tuvo a su bebé. Fue en la enfermería e inmediatamente reportamos el caso a la Secretaría de Salud. Estaban dos compañeras de convivencia y yo, fuimos tres mujeres", relató Luz Dary, una de las funcionarias que ayudo con el parto.

El parto se dio en la enfermería del Portal del Sur , una de las estaciones del Transmilenio, donde la mujer fue trasladada por en silla de ruedas. 

Lea aquí: Continúa la alerta ambiental en Bogotá por la mala calidad del aire

De acuerdo con el relato de las trabajadoras, cuando la mujer estaba en la camilla se angustió pues se dio cuenta que su bebé estaba a punto de nacer, por lo que en ese momento la enfermera de esa estación de Transmilenio llegó para apoyar las labores del parto.

"Todo fue muy natural, nunca había recibido un parto y me dio un poquito de miedo, pero fue un gran trabajo en equipo, yo fui mirando los signos vitales y otra compañera fue llamando a la Secretaría", añadió Luz Dary.

El bebé nació a las 12:30 del mediodía en perfectas condiciones de salud, al igual que su madre, según el cuerpo médico que después atendió el caso. 

"Apenas la recibimos se la entregamos a la mamá, le alcanzamos a succionar los líquidos a la bebé porque se estaba medio ahogando. Después llegó la Secretaría de Salud y terminaron de sacar la placenta y cortar el cordón umbilical", agregó la enfermera.

Natalia Londoño

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia