El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Presidente Petro niega crisis de seguridad en el país y señala que solo en tres ciudades se han incrementado los homicidios

El mandatario planteó que se requiere de un plan de acción de urgencia.

El presidente, Gustavo Petro, en el denominado 'Primer Encuentro de Comandantes de la Policía 2025', en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco José de Paula Santander Omaña, en Bogotá
Los datos fueron presentados por Gustavo Petro en el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional. | Foto: Fotografía: Ovidio González - Presidencia de la República

Beatriz Elena Collazos

10 de abr de 2025, 11:49 p. m.

Actualizado el 10 de abr de 2025, 11:49 p. m.

Pese a que los grupos armados se han fortalecido y extendido en varios territorios del país, el presidente Gustavo Petro negó que exista una crisis de seguridad, según los datos que presentó en el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional.

Las cifras dieron muestra que el homicidio creció o significativamente en tres ciudades en dos meses. Cali registra 50 homicidios más que los reportados en el mismo periodo de 2024; luego está Bogotá, con 34 casos; y Pereira, con 29 homicidios.

“Si estas tres ciudades no hubieran subido sus homicidios, se hubiera quedado en cero, la tasa de homicidios de Colombia hubiera bajado y sustancialmente en estos dos meses. Quiere decir que, más o menos, en el resto del país, las cosas no han marchado mal. La crisis de seguridad que habla la prensa no es”, insistió Petro.

El aumento de homicidios se presenta en tres ciudades. | Foto: el país

Y aunque dijo ser consciente de que el país no es un paraíso para vivir en términos de seguridad, negó que haya un caos por la inseguridad.

Ante esto insistió: “Tenemos un problema en tres ciudades y eso significa un plan de acción de urgencia”.

Ahora bien, el mandatario insisto que hay 21 capitales del país que han logrado presentar una disminución en los homicidios.

Entre aquellas ciudades que más han logrado bajar los índices por este tipo de delitos se encuentra Montería, Cartagena, Riohacha, Neiva, Medellín, Santa Marta, Valledupar y Barranquilla.

Además, también dio a conocer que existen ocho capitales que crecieron en la tasa, de las cuales Cali, Bogotá y Pereira, son las que registran los datos más altos.

Homicidios en Cali
En Cali se registran 50 homicidios más que los reportados en el mismo periodo del año anterior. | Foto: Bernardo Peña/El País

Gustavo Petro insistió en que es necesario recuperar el control de los puertos de Colombia, donde los homicidios también han aumentado por la ilegalidad y el contrabando.

El ejemplo que utilizó para este caso fue precisamente el del escándalo en el que se ha visto implicado el “zar del contrabando” Diego Marín Buitrago, alias Pitufo, el cual presuntamente sobornó a varios funcionarios de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Todo ello para lograr asegurar el paso de mercancía ilícita por los principales puertos del país, entre ellos, el del distrito de Buenaventura.

“Si uno mira esto a escala local, a escala de una ciudad, pues sucede lo mismo, no de manera generalizada, pero existe. Y allí donde existe, el crimen se dispara, el crimen se empodera”, recalcó el presidente.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia