El pais
SUSCRÍBETE

IDEAM

Polvo del desierto del Sahara llegará a Colombia, según Ideam, ¿qué riesgos conlleva?

Según la directora general del Ideam, Yolanda González Hernández, este es un fenómeno natural tendría un impacto mínimo y llegaría a sectores del norte y oriente del país.

Mala calidad del aire en Medellín | Foto: Colprensa

jhon pablo cuellar torres

17 de feb de 2022, 05:09 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 08:07 a. m.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), señaló este jueves que en las próximas horas al país podría estar llegando concentraciones de polvo procedente del desierto del Sahara, en África.

Según la directora general del Ideam, Yolanda González Hernández, este es un fenómeno natural tendría un impacto mínimo y llegaría a sectores del norte y oriente del país.

Lea también: Fatiga, el síntoma que más padecen las personas que tuvieron covid-19

“Las principales zonas del país en las que se estima algún tipo de flujo corresponden al norte del departamento de La Guajira, y al oriente y centro del país, en sectores los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Boyacá, Vichada, Meta y Guaviare. Normalmente este fenómeno se presenta entre junio y julio”, expresó la Directora del Ideam.

El fenómeno natural generaría flujo de polvo y es probable que se extienda hasta el próximo sábado 19 de febrero.

Por eso, el Ideam recomendó a las autoridades hacer seguimiento continuo a la calidad del aire y tomar las medidas necesarias. pues se pueden presentar algunos posibles efectos leves en incrementos del material articulado y posible reducción de la visibilidad. Según explicaron, esta situación podría reducir el desarrollo de sistemas nubosos, es decir, reducción de la precipitación en estos sectores.

jhon pablo cuellar torres

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia