Colombia
Sacerdote desaparecido en Cundinamarca fue liberado: Iglesia declaró que está en búsqueda de la “paz arrebatada”
La comunidad agustina agradeció el apoyo y las oraciones de los religiosos.

28 de jul de 2025, 02:58 a. m.
Actualizado el 28 de jul de 2025, 02:58 a. m.
Noticias Destacadas
Poco más de un mes, en la noche de este domingo, 27 de julio, la Iglesia Católica en Colombia confirmó la liberación del padre Carlos Saúl Jaimes, sacerdote nortesantandereano que había sido reportado como desaparecido desde el pasado 18 de junio en el municipio de Viotá, Cundinamarca.

La Provincia Nuestra Señora de Gracia de Colombia, de la Orden de San Agustín, compartió la noticia por medio un comunicado oficial, agradeciendo la atención de las personas.
“Con profunda gratitud en el corazón, queremos compartir con todos ustedes amigos, fieles, comunidades religiosas, y personas de buena voluntad que han estado pendientes— una noticia que nos llena de alegría: nuestro hermano, el P. Carlos Saúl Jaimes, ha sido liberado y ya se encuentra sano y salvo junto a su familia", se lee en el oficio.
El padre fue visto por última vez cuando conducía su camioneta por una zona rural del municipio, y tiempo después, su automóvil fue hallado abandonado cerca de una quebrada.

No obstante, se desconocía el móvil de su desaparición, pero con este último comunicado, la organización expuso que fue liberado, sin mencionar la organización criminal o los responsables del secuestro.
“Damos gracias a Dios por este momento de esperanza y por haber sostenido con su fuerza al P. Carlos Saúl en los días difíciles que ha atravesado. Agradecemos, también, de todo corazón, sus oraciones constantes, sus mensajes de aliento, y su cercanía fraterna”, declaró la entidad.
Para ellos, su liberación fue “un testimonio hermoso de comunión y de fe compartida”.
La orden religiosa pidió respeto y comprensión para el sacerdote, quien iniciará ahora un periodo de recuperación emocional y espiritual junto a su familia y comunidad.
“Ahora se abre un tiempo importante para él: un periodo de recuperación, serenidad y acompañamiento fraterno en el seno de su comunidad religiosa y de su familia. Les pedimos que lo acompañen con respeto, comprensión y oración, pues necesita reencontrarse con la paz y el sosiego que le fueron arrebatados en estos días”, agregaron los agustinos.

“Seguimos confiando en la fuerza del Evangelio que nos invita a la esperanza y la reconciliación. Que el Señor los bendiga a todos y les recompense, por tanto, bien”, concluye el mensaje.
Cabe recordar que la Fiscalía General de la Nación, a través de su seccional en Cundinamarca, activó un mecanismo de búsqueda urgente para hallar de manera rápida, pero hasta este anuncio, se desconocen las circunstancias de la liberación.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.