Colombia
Partidos rechazaron palabras de Gustavo Petro en contra del presidente del Senado, Efraín Cepeda
En unas polémicas declaraciones, el presidente de Colombia se refirió con una obscenidad a Efraín Cepeda.

Manuela Aranda Rentería
25 de abr de 2025, 08:13 p. m.
Actualizado el 25 de abr de 2025, 08:13 p. m.
Los partidos Conservador y Cambio Radical expresaron su desapruebo respecto a las recientes declaraciones del mandatario Gustavo Petro contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda.
Ambas asociaciones manifestaron su inconformidad con las palabras utilizadas por el Jefe de Estado durante su discurso en Soledad, Atlántico, en la instalación de comités por el ‘sí‘.
“El Partido Conservador Colombiano condena enfáticamente las expresiones groseras y los calificativos despectivos empleados por el Presidente Petro al referirse al Presidente del Congreso, Senador Efraín Cepeda”, dicta uno de los comunicados emitidos.
Y agrega: “Existen protocolos de respeto entre los poderes del Estado y las dignidades públicas que no pueden ser desconocidos por quienes han sido investidos de autoridad por la Constitución y la voluntad del pueblo.”
En ese sentido, los conservadores hicieron un llamado a Petro para solicitarle tener mayor cuidado con sus palabras.
“Instamos al Presidente de la República a respetar la separación de poderes, la autonomía del Congreso y las normas de decoro que deben regir toda interacción institucional”, manifestaron.
“La vulgaridad no solo desluce la vocería presidencial, sino que degrada el debate público y avergüenza a los colombianos“, instaron y finalizaron asegurando que continuarán defendiendo sus convicciones sin recurrir a insultos. ”Creemos que lo que nuestra democracia necesita es un debate serio, respetuoso y a la altura del pueblo colombiano".
El Partido Conservador Colombiano condena enfáticamente las expresiones groseras y los calificativos despectivos empleados por el Presidente Petro al referirse al Presidente del Congreso, Senador Efraín Cepeda. Existen protocolos de respeto entre los poderes del Estado y las… pic.twitter.com/WmWQfV0MiD
— Partido Conservador (@soyconservador) April 25, 2025
Por su parte, el partido Cambio Radical también rechazó las expresiones del Presidente afirmando que “el debate político dentro de una democracia debe estar enmarcado por el respeto y el diálogo constructivo. Las diferencias de opinión y posturas ideológicas o políticas deben ser tratadas de manera argumentada y con respeto”.
Además, sostuvieron que las descalificaciones personales con términos como los empleados por Petro “deteriorarán el ambiente político y rebajan el nivel de los argumentos en temas claves y de importancia nacional”.
Finalmente, exigieron al mandatario abstenerse de utilizar términos ofensivos en contra de la oposición o sus contradictores políticos, aseverando que este tipo de comportamientos “no son propios de una demócrata”.
Desde el Partido Cambio Radical rechazamos las expresiones groseras y agresivas usadas por el presidente Gustavo Petro contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda. Exigimos al presidente abstenerse de utilizar términos ofensivos en contra de la oposición o sus contradictores… pic.twitter.com/1dmFfYVcY2
— Cambio Radical (@PCambioRadical) April 25, 2025
Toda esta situación se desató luego de que el Jefe de Estado diera a conocer u inconformismo ante lo que considera la “traición del Senado al pueblo”.
En su intervención, Petro contó lo que pensó cuando Cepeda le manifestó que si esas eran las preguntas de la consulta popular, “ahora sí podían discutirlas en el Congreso”.
Ante esto, el mandatario exclamó “Yo no digo groserías, pero quise decir una: Mucho HP”.
Por su parte, el jefe del Senado, respondió horas después a estas palabras: “El presidente Petro aún no comprende la dignidad que ostenta y, como si estuviera en una riña callejera, recurre a la grosería y la bajeza. No pienso caer tan bajo, porque tengo clara la dignidad que represento. Nuestra institucionalidad merece un Honor Perenne, que es mi forma de entender el verdadero HP”.
Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar