Colombia

Inician protocolo para liberar a los nueve secuestrados en López de Micay, Cauca

Las Farc emitieron un comunicado con las exigencias requeridas en el proceso, así lo informó el medio Canal Nariño TV.

Desde Popayán, la Gobernación hizo un llamado urgente a los organismos de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, para garantizar la protección de estos nueve ciudadanos.
Desde Popayán, la Gobernación hizo un llamado urgente a los organismos de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, para garantizar la protección de estos nueve ciudadanos. | Foto: Gobernación del Cauca

23 de jul de 2025, 03:05 a. m.

Actualizado el 23 de jul de 2025, 03:05 a. m.

El Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’, anunció este martes, 22 de julio, un importante avance en el caso de los funcionarios secuestrados.

El grupo armado confirmó el inicio del protocolo de liberación de los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca secuestrados el pasado 19 de julio, tras acusaciones de estar implicados en la entrega de tecnología de uso militar.

La información fue revelada en exclusiva por el medio Canal Nariño TV y se da en medio de fuertes súplicas de la comunidad, quienes aclaman la liberación de los funcionarios.

Comunicado de las Farc

Ahora bien, en su más reciente comunicado, las Farc afirmaron que desde las 6:00 p.m. de este martes, se puso en marcha un protocolo humanitario para la liberación de los secuestrados.

Para ello, exigieron el repliegue de la fuerza pública durante 72 horas, como medida para salvaguardar la integridad de todos los involucrados en el proceso.

Adicionalmente, la organización armada ha declarado como “restringido” el ingreso de funcionarios de la Gobernación del Cauca a zonas donde tienen presencia, salvo que exista un acuerdo previo con su estructura.

Referente a su estado de la salud, la organización reiteró que los funcionarios se encuentran bien y que han sido suplidos con todo lo necesario.

“Enviamos un mensaje a los familiares y amigos de los funcionarios y contratistas retenidos por nuestra organización pese a los operativos que se desarrollaron en el área están sanos y salvo, han sido tratados de la mejor manera posible y se les ha brindado todo lo necesario”, se puede leer en el último punto del comunicado.

Primeras imágenes reveladas.
Primeras imágenes reveladas. | Foto: Canal Nariño TV

Por otro lado, en el comunicado, se responsabiliza directamente al gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, y a la secretaria de Gobierno, Maribel Perafán, por haber vinculado a contratistas civiles a un proyecto de índole militar, el cual, según ellos, supera los $ 4.120 millones.

Según manifiestan, tal actividad vulnera los principios del derecho humanitario al poner en riesgo a civiles al relacionarlos con actividades militares.

Asimismo, se emitieron acusaciones graves sobre presuntas alianzas entre la Fuerza Pública y grupos paramilitares en la región.

El comunicado menciona con nombre propio al general Federico Mejía y al sargento Berrío, a quienes vinculan con estructuras ilegales como las Autodefensas Campesinas de Ortega y el Frente Manuel Vásquez Castaño.

Además, el grupo armado asegura tener evidencia pública de estas relaciones e incitaron a la Gobernación del Cauca a informar al Ministerio de Defensa sobre estos presuntos vínculos.

Finalmente, se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre los avances en el proceso de liberación de los funcionarios.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia