Colombia
Ojo: este es el cambio que hizo la Dian para hacer la declaración de renta
Son 45 puntos a nivel nacional en los que habrá asesoría para los contribuyentes.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
29 de ago de 2024, 02:53 a. m.
Actualizado el 21 de dic de 2024, 12:59 a. m.
Desde el 28 de agosto, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), amplió sus horarios de atención con el objetivo de garantizar orientación a los contribuyentes que deberán declarar renta.

“Los colombianos podrán acercarse a más de 45 puntos habilitados en todo el país para recibir apoyo de los funcionarios de la entidad en horario extendido. Aunque pueden acudir sin cita previa, la entidad les recomienda agendarla a través de https://agendamientodigiturno.dian.gov.co/ “, informó la Dian.
Reinaldo Medina, experto en finanzas de la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, indicó a Portafolio que lo primero que se debe conocer es si debe declarar, por ello es necesario verificar si en el 2023 se tuvo un patrimonio superior a $190.854.000, o ingresos superiores a $59.377.000.
Esta misma cifra es el límite para compras con tarjeta de crédito, movimientos bancarios y consumos.
Para realizar la declaración se requiere de un conocimiento técnico y por ello es fundamental contar con la ayuda de un contador que le ayude a cumplir con su declaración.
No olvide que el declarar no implica que haya que hacer un pago, pero lo que sí debe tener presente es que debe contar con el presupuesto para pagar los honorarios del contador.
Según la Dian, son más de 6 millones de colombianos los que deben declarar renta este 2024.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar