Colombia
Oficialismo envía contundente respuesta a Leyva, tras acusaciones contra el presidente Petro
Congresista le reclama al exministro que la Cancillería era manejada casi en su totalidad por su hijo.

Beatriz Elena Collazos
6 de may de 2025, 06:46 p. m.
Actualizado el 6 de may de 2025, 06:46 p. m.
Luego que el excanciller Álvaro Leyva revelara con otra carta, una lista de “situaciones escandalosas” de Gustavo Petro por fuera del país, el representante a la Cámara del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, decidió pronunciarse y poner en entredicho la labor realizada por el diplomático.
“Cuando el presidente Gustavo Petro lo nombró Canciller, muchos —entre ellos yo— creímos estar ante el regreso de una voz que había clamado por la paz desde una esquina donde parecía un monje a la orilla del desierto", menciona la misiva realizada por Ocampo.
Luego comenta que bastaron pocas semanas para darse cuenta de que estaban equivocados, ya que “esa imagen duró lo que dura un bombón en la puerta de un colegio. Descubrimos que estábamos ante un hombre anclado en los vicios del pasado. Usted no fue un Canciller. Fue un fantasma. Una silueta que deambulaba entre oficinas sin dejar más rastro que la incomodidad del silencio y el eco de una cortesía marchitada por la grosería y la arrogancia con la que se relacionaba con muchas personas. Gobernó la Cancillería con la destreza de un hacendado feudal, como si la diplomacia fuera un solar privado”, dijo el representante a la Cámara.
En otro párrafo, Ocampo le dice al activista colombiano que la Cancillería era manejada casi en su totalidad por su hijo, quien tenía más influencia en los nombramientos que el propio Presidente.
Además le indica que muchos de esos cargos fueron ocupados por amigos de Leyva y de su hijo, más que por personas comprometidas con el proyecto político del Pacto Histórico.
El congresista mencionó el episodio de los pasaportes, la situación presentada con la Comisión de Estupefacientes, y además los hechos presentados cuando removió a un funcionario del cuerpo diplomático.

Además le dijo que él confundía bancadas liberales con conservadoras, saludaba a los congresistas del Pacto y les preguntaba por Claudia López.
“Entendimos que su problema no era de preparación, sino de calendario. Usted habita un tiempo que ya no existe. En su reloj aún gobierna Ospina Pérez y la diplomacia se escribe con pluma de oro sobre papel de arroz”, enfatizó.
En la carta, el senador le mencionó que lo que Leyva esperaba era que le nombraran a su hijo como sucesor, pero le reiteró que Colombia ya no es el feudo de las familias políticas.
“Usted no representa una fuerza electoral, usted es una personalidad. Y en vez de retribuir ese gesto con trabajo y lealtad, decidió responder con resentimiento y cartas llenas de veneno. Esas cartas, señor Leyva, no son denuncias: son ajustes de cuentas. Parecen chantajes, deslealtades, rabias y falta de principios. No tienen la dignidad del hombre que señala con coraje, sino la amargura de quien espera que lo llamen para algo que ya no le pertenece”, reclamó.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar