El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Pilas, conductores: hay nuevo cierre en la avenida Caracas de Bogotá por obras del metro

Los horarios de trabajo y cierres serán de 10:00 p. m. a 5:00 a. m. con el fin de izar dovelas para el viaducto de la Línea 1 del Metro.

Así lucía el primer vano en el centro internacional de Bogotá.
Así lucía el primer vano en el centro internacional de Bogotá. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Redacción El País

6 de may de 2025, 08:14 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 08:14 p. m.

Dubán Jesús Villamizar Ardila

6 de may de 2025, 08:14 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 08:14 p. m.

Las obras de la esperada Línea 1 del Metro de Bogotá continúan avanzando en el sector del Centro Internacional, y con ello, se presentan nuevos ajustes en la movilidad de la ciudad.

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció un nuevo cierre nocturno en uno de los puntos neurálgicos de la capital: la intersección de la avenida Caracas con calle 28, en la localidad de Teusaquillo, límite con Los Mártires y Santa Fe.

Según lo informado por la SDM, el cierre inició el pasado fin de semana y se extenderá hasta el 15 de mayo de 2025, como parte del plan de obras para facilitar el montaje del viaducto por donde circularán los trenes del metro.

Los trabajos se llevarán a cabo en horario nocturno, desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, con el fin de minimizar el impacto en la movilidad diurna y garantizar la seguridad de los trabajadores y transeúntes.

¿Por qué se realiza el cierre?

El cierre busca facilitar el izaje de dovelas, estructuras prefabricadas en concreto que conformarán los vanos del viaducto. Estas piezas, fundamentales para la construcción de la estructura elevada del metro, serán instaladas durante las noches con el uso de maquinaria pesada y estrictos protocolos de seguridad.

La intersección de la calle 28 con la avenida Caracas permanecerá completamente cerrada al tránsito vehicular durante los horarios mencionados, lo que implica cambios importantes para los conductores y peatones que transitan por esta zona de alta congestión.

Rutas alternas para los vehículos particulares

La Secretaría de Movilidad dispuso un plan de manejo de tráfico que incluye desvíos para quienes necesiten movilizarse por esta área durante el cierre nocturno. Los vehículos que normalmente transitan por la calle 28 deberán tomar el siguiente recorrido alterno:

  • Desviarse hacia el oriente por la calle 28.
  • Tomar la carrera 13 en sentido sur.
  • Continuar por la calle 26 hacia el occidente.
  • Finalmente, girar por la carrera 15 en sentido norte, desde donde podrán retomar su ruta habitual, ya sea hacia el norte o el occidente.
Desvíos por cierres en la calle 28 con avenida Carcas por obras del Metro de Bogotá.
Desvíos por cierres en la calle 28 con avenida Carcas por obras del Metro de Bogotá. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Cambios para los peatones

El cruce peatonal también será cerrado temporalmente en el sector afectado. Para garantizar la seguridad de los caminantes, se ha dispuesto una ruta alterna:

  • Los peatones deberán caminar por el andén oriental de la avenida Caracas hasta la calle 32.
  • Luego, cruzar al costado occidental.
  • Desde allí, continuar hacia el sur hasta llegar nuevamente a la calle 28 para retomar su recorrido habitual.

Estas modificaciones estarán debidamente señalizadas y contarán con el acompañamiento de orientadores de movilidad y personal de la obra, con el fin de evitar confusiones y garantizar la seguridad vial.

Cierre paso peatonal.
Cierre paso peatonal. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Atención a la ciudadanía

Para quienes tengan dudas, sugerencias o requieran información más detallada sobre las intervenciones en esta zona, la concesión encargada del proyecto ha dispuesto una oficina de atención a la ciudadanía, ubicada en la carrera 13A No. 38-90.

El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.

Redacción El País

Dubán Jesús Villamizar Ardila

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia