Colombia

Las graves acusaciones con las que el presidente Petro pide cambiar la administración de los puertos del país

El mandatario advirtió que buscará la forma de quitar el control del Aeropuerto El Dorado a la empresa que tiene la concesión actual.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) asumió el control ambiental del Muelle 13 en Buenaventura y ordenó su suspensión, con el fin de garantizar que la operación cumpla los requisitos de protección y control ambiental establecidos en la normativa vigente. Fotos Raúl Palacios / El País.
El presidente Gustavo Petro ya había retirado el control que tenía un privado del llamado Muelle 13 en el puerto de Buenaventura. Fotos Raúl Palacios / El País. | Foto: Raúl Palacios

6 de may de 2025, 05:59 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 06:57 p. m.

Durante el más reciente consejo de ministros transmitido en la noche de este lunes 6 de mayo a través de los canales públicos, el presidente Gustavo Petro les lanzó una dura advertencia a la administración de todos los puertos del país.

De acuerdo con el Mandatario, “los puertos del país están cooptados por el narcotráfico y el contrabando” e indicó que llegó la hora de cambiar “completamente” su administración, porque, asegura, “en las ciudades donde se encuentran (los puertos principales) viene aumentando la violencia”.

“Los puertos deben tener radicalmente otra administración, porque han sido cooptados por narcotraficantes y su otra cara, que son los contrabandistas. Esta acción tiene que desplegarse lo más inmediatamente posible. Estamos analizando los temas jurídicos”, enfatizó el jefe de Estado durante la reunión con su gabinete.

El presidente Gustavo Petro Urrego asume la presidencia de la Celac este 9 de abril.
El presidente Gustavo Petro manifestó que se debe tener cambios en la administración de los puertos del país. | Foto: Presidencia.

En este contexto indicó que “en los puertos de Buenaventura, Tumaco, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla se registra “una violencia que cada vez parece estar más articulada a grupos políticos, como una especie de nuevo paramilitarismo”, asegura la Presidencia de la República en un comunicado.

El jefe de Estado impartió instrucciones a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, para que se avance en tal sentido, y también para que examine lo que está pasando en el aeropuerto Eldorado de Bogotá.

“Hasta el día de hoy los puertos están cooptados. Yo me atrevería a extender esto al puerto más grande, pues el incremento del homicidio en Bogotá tiene que ver con el incremento de las actividades ilícitas usando el aeropuerto”, subrayó.

Se debe recordar que con frecuencia se conocen noticias de la incautación de cientos de kilos de estupefacientes en los principales puertos del país. Incluso, hay algunos miembros de la Armada Nacional que fueron capturados recientemente por tener vínculos con grupos delincuenciales y permitir el ingreso de estupefacientes por estos puertos.

Gustavo Petro alocución
Las declaraciones fueron entregadas por el presidente Gustavo Petro durante su más reciente consejo de ministros. | Foto: SEMANA

Desde los gremios han calificado estas declaraciones del Presidente como una amenaza, además de que da un panorama de incertidumbre para los inversionistas internacionales.

Por el momento, el Gobierno Nacional no ha entregado más detalles de esta propuestas, pero se espera que en los próximos días se tengas más detalles.

De hecho, algunos sectores le manifestaron a El País que prefieren no tener un pronunciamientos hasta que se tengan más detalles de lo que será el actuar del Gobierno Nacional.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia