Colombia
Atletas y paraatletas del norte del Cauca denuncian falta de apoyo en sus procesos de formación
La entidad encargada del tema en la región, Indeportes, respondió a los reclamos de los deportistas.

3 de jul de 2025, 09:38 p. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 09:55 p. m.
Noticias Destacadas
Existe un choque de versiones entre algunos deportistas de alto rendimiento del departamento del Cauca, y la entidad encargada para garantizar la formación tanto de atletas convencionales como de paraatletas.
Primero se conoció una denuncia de jóvenes que se han destacado en diferentes actividades deportivas, quienes aseguran que no se cumple el compromiso adquirido por Indeportes Cauca con el programa Fuerza de Campeones, anteriormente conocido como Orgullo Caucano.

“Esta iniciativa fue diseñada precisamente para respaldar económicamente a quienes representamos al departamento con logros destacados en escenarios regionales, nacionales e internacionales, pero vemos que no está cumpliendo con ese respaldo“, expresan los atletas y paraatletas, la gran mayoría del norte del Cauca.
Y advierten también que están entrenando en “condiciones que no son las adecuadas, con implementos deportivos viejos, obsoletos, incluso sin la debida alimentación, por eso optamos por realizar esta denuncia porque muchos de nosotros le estamos metiendo la ficha duro para alcanzar los logros que después esta clase de entidades sacan a relucir”.
Paso seguido, los deportistas agregaron que “desde el pasado mes de marzo, Indeportes Cauca nos informó que en abril se emitiría la resolución correspondiente y que durante ese mismo mes comenzaría a entregarse el incentivo económico que dicho programa contempla. Hoy, a inicios del mes de julio, ese incentivo aún no ha llegado, eso es preocupante porque no podemos parar nuestros entrenamientos”.
De ahí que, buscando continuar con sus procesos de preparación, estos deportistas expusieron esta situación ante la opinión pública, buscando principalmente agilizar ese respaldo institucional para garantizar una buena participación en los certámenes que están programados para este segundo semestre del año.
“Este retraso ha impactado directamente nuestra preparación. Con ese apoyo económico, los deportistas solventamos necesidades básicas para nuestra disciplina: el pago del gimnasio, la compra de ropa e implementos deportivos, suplementos vitamínicos, recuperación física y atención médica en caso de lesiones, entonces al ver que no se da ese respaldo, optamos por denunciar, porque no son cuestiones personales, son afectaciones a la calidad del deporte de la región”, agregaron los deportistas
Por eso, y buscando una salida a esta situación, los atletas y paraatletas reconocieron que sí existe un apoyo para la participación en los diferentes eventos, lo que ha permitido estar a tiempo en las diferentes justas celebradas en el país.
“Queremos dejar claro que sí reconocemos el apoyo que se nos ha brindado para asistir a competencias. Es algo que valoramos profundamente como personas y deportistas, sin embargo, el proceso deportivo no empieza ni termina en las competencias. Se construye día a día, con disciplina, esfuerzo y recursos. Un deportista no se forma únicamente en el evento final: necesita apoyo constante, desde el entrenamiento hasta la recuperación.
Pedimos trato digno, coherente y responsable. Porque ser deportista en el Cauca es un acto de pasión, sacrificio y compromiso. Solo pedimos que ese compromiso sea mutuo”, acotaron estos jóvenes, quienes residen en municipios como Puerto Tejada.
Respuesta de Indeportes Cauca
Frente a estas denuncias, el gerente de Indeportes Cauca, Tairo Alexander López Gómez, explicó que la entidad está cumpliendo con el programa Fuerza de Campeones, buscando siempre el respaldo a estos deportistas antes, durante y hasta después de las respectivas competencias
“Decirlo con toda certeza que en el tema del atletismo y paratletismo, donde hay una gran cantidad de deportistas del norte del departamento del Cauca y también de la Liga de Intelectuales, que también son atletas, reciben a tiempo el respectivo respaldo. En el presente año, todas las solicitudes de apoyo para las competencias han sido otorgadas, así como los incentivos acordados, de ahí que se han cubierto en su totalidad todas las necesidades de estos deportistas”, agregó Tairo Alexander López Gómez, al indicar que siempre están monitoreando los requerimientos de estos jóvenes para entrarlos a apoyar cuando necesitan cubrir alguna necesidad.

Por eso el funcionario explicó que dentro de estos mismos contratos con entidades sin ánimo de lucro, porque las ligas son entidades con esta razón de ser, se le otorga el apoyo para la compra de implementación deportiva, tanto de competencia como de presentación, porque es un incentivo que se realiza también en el tema del apoyo el entrenamiento.
Además esa implementación deportiva es utilizada tanto para competencia como para el entrenamiento de los deportistas. Hay una situación particular, agrega el funcionario, y son los incentivos económicos, que hacen parte del proyecto de altos logros, y que en este momento lo adelantamos dentro del programa Fuerza de Campeones.
“¿Qué pasa? Sacamos un acto administrativo donde se realiza la convocatoria para que los deportistas que han obtenido los logros en años anteriores se puedan postular, pero hay que dejar claro que como entidad pública nosotros debemos pedir una serie de documentación. Hay unos requisitos que se deben presentar empezando por la postulación. ¿Con qué nos hemos encontrado en este momento? Que los mejores deportistas, no puedo decir todos, pero algunos de los mejores que tiene el Departamento del Cauca en resultados, algunos de ellos realizan la postulación pero no presentan la documentación requerida. Colocando un ejemplo, la cédula de ciudadanía, no aportan la fotocopia de la cédula. ¿Qué hace esto? Nos retrasa en los tiempos de procesos como la evaluación y aprobación”, acotó el funcionario.
En relación con la denuncia sobre que solo están apoyando a deportistas de la ciudad de Popayán, el gerente de Indeportes Cauca fue claro es indicar que no hay distinción a la hora de llamar a las diferentes convocatorias a los deportistas, y cuando cumplen con los requisitos de los programas, reciben el mismo apoyo.
“El deportista destacado queda incluido en el programa Fuerza de Campeones, porque nos damos a la tarea de ubicarlo, contactarlo para que integren estos programas, que son también incentivos económicos, por eso los mejores deportistas son los que representan al Departamento del Cauca, cada uno dentro de sus ligas y en las diferentes disciplinas deportivas. Nosotros no hacemos distinción, todos reciben apoyo por igual, tienen el mismo respaldo”, puntualizó el gerente de Indeportes, Cauca.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.