Colombia
Murió José Adelmo Valencia, hermano del exsenador indígena Feliciano Valencia, tras ser víctima de ataque armado
El líder estaba en un centro médico de la capital vallecaucana desde hace más de una semana.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de nov de 2025, 01:49 p. m.
Actualizado el 18 de nov de 2025, 01:49 p. m.
Noticias Destacadas
Falleció en Cali el mayor José Adelmo Valencia, hermano del líder indígena y exsenador Feliciano Valencia, luego de permanecer hospitalizado en Cali por más de una semana como consecuencia de un ataque de hombres armados cuando llegaba a su casa en Santander de Quilichao, Cauca.
El ataque del que fue víctima Valencia sucedió luego de que ese mismo día estuviera en la capital del Valle del Cauca atendiendo una cita médica.
José Adelmo fue jurídico del territorio de Munchique Los Tigres y también prestó servicios comunitarios a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN). Hace aproximadamente un año fue víctima de otro atentado cuando se encontraba en su casa en el territorio ancestral de Munchique.

“Profundo dolor nos embarga a la familia por la partida de nuestro querido hermano a la eternidad”, escribió el exsenador Feliciano Valencia a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).
Tanto su hermano Feliciano como los demás miembros de su familia y las comunidades indígenas del Cauca piden que haya justicia sobre este hecho y garantías a todos los procesos organizativos.
Varias comunidades Nasa del norte del Cauca se manifestaron luego de haber conocido la triste noticia en la noche de este lunes festivo, y destacaron su labor social.
“El compañero fue jurídico del territorio de Munchique Los Tigres y también prestó servicios comunitarios a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín. Hace cerca de un año había sido víctima de otro atentado en su casa, en ese mismo territorio ancestral”, aseguraron a medios locales compañeros de trabajo de José Adelmo.
Ismael Jumbe Yatacué, líder indígena, expresó: “Cómo recordar cuando pasamos duros momentos como jurídicos, aportando en la búsqueda de soluciones a grandes problemas que tuvo el territorio de Munchique Los Tigres. José Adelmo Valencia por siempre, gracias por su aporte a nuestras familias”.
Desde el Congreso de la República también hubo pronunciamientos de parte de congresistas, especialmente del representante Ermes Pete Vivas.
“Recibo con profunda tristeza la partida del líder indígena José Adelmo Valencia, del territorio de Munchique Los Tigres. Su vida fue ejemplo de compromiso con la comunidad y la defensa del territorio. Expreso mi solidaridad a su familia y a su pueblo. Su legado seguirá guiando nuestro camino por un Cauca justo y en paz”, escribió el legislador del Pacto Histórico a través de sus redes sociales.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








