Colombia

Panadería Manolo´s Bakery, propiedad de un colombiano, cerró en Estados Unidos tras detenciones del ICE

El colombiano se ha convertido en un abanderado por los derechos de los inmigrantes en norteamérica.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El colombiano cerró sus puertas después de más de 20 años de funcionamiento.
El colombiano cerró sus puertas después de más de 20 años de funcionamiento. | Foto: Tomada de las redes sociales de Manolo´s Bakery.

19 de nov de 2025, 03:26 p. m.

Actualizado el 19 de nov de 2025, 03:26 p. m.

A pesar de contar con un rotundo éxito en suelo norteamericano, Manolo Betancur, propietario de la panadería Manolo’s Bakery, decidió cerrar su negocio tras presenciar detenciones desproporcionadas de migrantes frente a su local.

“Estaba caminando al frente de mi panadería y, en cuestión de tres o cuatro minutos, aparecieron tres carros encubiertos, o sea, salieron agentes, personas vestidas con uniforme militar y tiraron al piso las personas que estaban caminando en la acera. En cuestión de minutos se los llevaron, desaparecieron”, contó Betancur en entrevista con Café CNN.

Al ver esto, solamente se pasó un pensamiento por la cabeza de Betancur: ¿y si esto sucede conmigo o con alguno de nuestros clientes? Y, como respuesta a esto, dio el paso a cerrar la panadería que tanto le dio reconocimiento en Estados Unidos.

Manolo Betancur ha sido un abanderado para la defensa de los inmigrantes en Estados Unidos.
Manolo Betancur ha sido un abanderado para la defensa de los inmigrantes en Estados Unidos. | Foto: Tomada de las redes sociales de Manolo´s Bakery.

Esta decisión se da luego de la lucha incesable que Betancur realizó en Estados Unidos desde que llegó desde Colombia, con tan solo 900 dólares en el bolsillo y con muchas ganas de salir adelante.

El cierre del establecimiento, ubicado en Carolina del Norte, ha causado todo tipo de reacciones entre sus clientes, teniendo en cuenta que se ha convertido en un símbolo de resiliencia y lucha contra la injusticia. Muestra de ello es que, gracias a la lucha de Betancur, se logró frenar una ley de separación familiar en Charlotte que era racista y antiinmigrante.

“La panadería es un centro de esperanza para la comunidad inmigrante, pero también nos hemos convertido en un punto de rebelión para los que no gustan de los inmigrantes, para los racistas”, expresa Betancur.

Esta lucha en contra de las injusticias para los inmigrantes por parte de Betancur inició cuando su hijo entró en un profundo llanto cuando escuchó por la televisión que Donald Trump sacaría del país a toda esta población, temiendo que incluso su padre podría ser víctima de estos operativos.

Desde ahí, Betancur decidió entrar al partido Demócrata, llegando incluso a convertirse en el presidente de esta colectividad en su capítulo hispano.

Hasta el momento, Betancur no ha entregado información sobre si el cierre de su negocio es temporal o es definitivo. Sin embargo, el empresario colombiano dejó claro que no está de acuerdo con los operativos desproporcionados en contra de los inmigrantes en Estados Unidos y que está dispuesto a alzar su voz para velar por los derechos de esta población.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia