Colombia
Alias El Costeño, implicado en el homicidio de Miguel Uribe, fue acusado por el asesinato de comerciante mexicano
El hombre habría sido asesinado a mediados de 2024 en la ciudad de Medellín, según las autoridades.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de nov de 2025, 04:03 p. m.
Actualizado el 19 de nov de 2025, 04:03 p. m.
Noticias Destacadas
Uno de los acusados del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe fue sindicado por la Fiscalía de participar en el asesinato de un ciudadano mexicano, ocurrido el 30 de junio de 2024, en el sector El Poblado, en Medellín.
La acusación formal del ente investigador recayó en Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi, vinculado al crimen de Uribe, así como David Acosta Díaz, quienes habrían acabado con la vida del comerciante extranjero de productos tecnológicos de 54 años, acribillado al interior de un establecimiento comercial.
Las labores investigativas evidenciaron que un día antes de los hechos, Arteaga Hernández y Acosta Díaz viajaron desde Bogotá hasta la capital antioqueña para coordinar las acciones previas al atentado. De acuerdo con lo planificado, la víctima recibió ocho disparos.

Por estos hechos, los dos hombres responderán en juicio por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambas conductas agravadas.
Arteaga Hernández actualmente se encuentra privado de la libertad por su posible participación en el magnicidio de Uribe; mientras que Acosta Díaz está recluido en la cárcel de Acacías (Meta) por otro proceso que se adelantó en su contra.
Por el asesinato del ciudadano mexicano fueron condenados mediante preacuerdo Antonio Rafael Herrera Escobar a veinticinco años de prisión, y Jhon Fabio Prada Rico y Anthony Johan Tobar Ponceleón a 18 años de prisión, precisó la Fiscalía.
Nuevas hipótesis del asesinato de Miguel Uribe
Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe, reveló recientemente que el asesinato de su hijo habría incluso incluido la participación de personas por fuera de Colombia.
Se debe recordar que una de las primeras hipótesis que circuló de este crimen indicó que el arma usada en dicho asesinato llegó desde Estados Unidos. Por otra parte, ahora se habla de personas en Venezuela.
“Hay una colaboración con Venezuela, seguramente esta colaboración va a llegar a salpicar al Gobierno de Venezuela. Hay una conexión que falta determinar ¿Quién en Colombia dio la orden y quien es el autor intelectual?“, expresó Uribe.

El ahora precandidato presidencial argumentó que fue desde este vecino país que se giraron los dineros para pagar a cerca de ocho personas implicadas en el asesinato de su hijo.
“La ‘Segunda Marquetalia’ está en Venezuela y delinque en Venezuela, y lo hace con la autorización de Gustavo Petro y Nicolás Maduro”, concluyó el precandidato.
Con información de Colprensa*
6024455000







