Colombia
Murió el jurista Gregorio Oviedo, esposo de la directora de la SAE, Amelia Pérez; Petro le dedicó sentido mensaje
Se conoce que el exfuncionario judicial falleció en la Clínica Country de Bogotá a causa de una enfermedad que hasta el momento no ha sido revelada.

13 de may de 2025, 02:04 a. m.
Actualizado el 13 de may de 2025, 04:06 a. m.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) confirmó en horas de la mañana de este lunes 12 de mayo el fallecimiento del jurista Gregorio Oviedo, esposo de la directora de dicha entidad del Gobierno Nacional, Amelia Pérez.
Oviedo, al igual que su esposa, laboró durante varios años en la Fiscalía General de la Nación, en donde ejerció distintos cargos, entre ellos el más destacado fue el de director del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Antioquia.
Se conoce que el exfuncionario judicial falleció en la Clínica Country de Bogotá a causa de una enfermedad que hasta el momento no ha sido revelada.
La SAE lamenta profundamente el fallecimiento del abogado Gregorio Oviedo, esposo de nuestra presidenta Amelia Pérez Parra.
— Sociedad de Activos Especiales (@activosSAE) May 12, 2025
Acompañamos a su familia y amigos en este difícil momento, y extendemos un abrazo solidario. pic.twitter.com/zWZAL7MeAF
“Gregorio Oviedo fue un hombre comprometido con la verdad y la justicia. Su incansable labor como defensor de los derechos humanos, su lucha sindical por los derechos de sus compañeros de la Rama Judicial, a la que le sirvió durante varias décadas, serán su legado para inspirar a las futuras generaciones. Acompañamos a su familia y amigos en este difícil momento, y extendemos un abrazo solidario a la presidenta de la SAE”, lamentó la SAE.
Por su parte, el presidente de la República, Gustavo Petro, desde China a través de su cuenta de X (antiguo Twitter) dedicó unas sentidas palabras de condolencias al recordar parte de la trayectoria profesional de Gregorio Oviedo al interior del ente acusador.

“Desde 1997 dirigió la investigación y realizó el operativo conocido como el Parqueadero Padilla en Medellín, en el que se descubrió la estructura financiera del aparato paramilitar en todo el país, manejada por Jacinto Alberto Soto, alias Lucas. La investigación de Oviedo registra los mensajes de beeper en los que aparece mencionado el entonces gobernador de Antioquia y otros miembros del bloque Metro paramilitar, como los hermanos Juan Guillermo y Luis Alberto Villegas Uribe, alias Tubo“, comentó el primer mandatario.
Asimismo, destacó que trece investigadores del CTI en Antioquia que Oviedo dirigía fueron asesinados por las investigaciones que Petro mencionó. Mientras que el ahora fallecido se vio obligado a exiliarse a Canadá junto a su cónyuge y sus dos hijos.
El abogado Gregorio Oviedo, esposo de Amelia Pérez, directora de la SAE, falleció en la clínica Country debido a una repentina enfermedad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 12, 2025
Oviedo fue el director regional del CTI de la Fiscalía Antioquia que desde 1997 dirigió la investigacion y realizó el operativo conocido… pic.twitter.com/Ij00AV4zZk
“Oviedo tuvo que exiliarse en Canadá junto con su esposa Amelia Pérez, fiscal de Derechos Humanos que adelantaba otras investigaciones contra el aparato militar”, explicó.
Al mismo tiempo, el jefe de Estado recordó que la investigación del Parqueadero Padilla fue una fuente para él en su paso por el Congreso de la República entre 2002 y 2010 cuando adelantó debates sobre el paramilitarismo en Antioquia, en donde señalaba que el entonces presidente Álvaro Uribe tenía presuntos vínculos con esas estructuras.
“Expreso mis sentimientos de pesar y solidaridad a su esposa, la presidenta de la SAE, Amelia Pérez, a sus hijos y toda la familia", puntualizó Petro.
Es importante recordar que a inicios del 2024 Gregorio Oviedo protagonizó una polémica por una serie de trinos que demostraban su afinidad al petrismo cuando Amelia Pérez, antes de entrar al Gobierno, fue candidata al cargo de Fiscal General de la Nación en la terna que el presidente Petro envió a la Corte Suprema de Justicia.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.