Colombia

Motociclistas celebran nueva ley que prohíbe multas por falta de este documento

Lo que muchos conductores desconocen es que no todos los procedimientos son válidos, ya que pueden evitar comparendos si recurren a la ley.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Se le recuerda a la ciudadanía, que durante esta jornada, está prohibida, la total de circulación de vehículos automotores de servicio particular, motocicletas, camiones y tracto-camiones dentro del perímetro urbano de Cali.
En ciudades como Cali hay varios retenes de las autoridades de tránsito. | Foto: El País

17 de oct de 2025, 01:38 p. m.

Actualizado el 17 de oct de 2025, 01:56 p. m.

Conductores tanto de motocicletas como de automóviles suelen encontrarse en las vías con retenes de la Secretaría de Movilidad del municipio o de la Policía de Tránsito, en donde a veces son detenidos para una verificación de la documentación vial como lo es la licencia de conducción, tarjeta de propiedad o SOAT y validación de la revisión tecno-mecánica.

No obstante, lo que muchos conductores desconocen es que no todos los procedimientos son válidos, ya que pueden evitar comparendos si recurren a la ley.

En el caso de los motociclistas, tanto agentes de tránsito como policías exigen que se muestre la validación de la revisión tecno-mecánica. Sin embargo, los moteros no están en su obligación de llevarlo a mano.

Cali: Lanzamiento iniciativa Mediadores de la Movilidadque estaran en los puestos de controlen zonas criticasy argida de la ciudad. foto José L Guzmán. EL País.
Motociclistas pueden evitar comparendos por parte de agentes y policías si recurren a la ley. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Por lo tanto, en caso de que las autoridades amenacen a los motociclistas con un comparendo por no portar este documento, se puede defender con la ley en donde se puede comprobar que el documento puede ser revisado a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

“La Autoridad de Tránsito deberá realizar la consulta a través del Registro Único Nacional de Tránsito del cumplimiento de la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes, por lo tanto, no podrá exigir el certificado físico de la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes“, sostiene el decreto 2106 de 2016.

Esto también aplica para la licencia de conducción, ya que según el Ministerio de Transporte, en caso de que el conductor no lo porte físicamente, se podrá consultar en el RUNT en donde se debe presentar al agente o al policía el mensaje con los datos que arroja la consulta de los documentos requeridos y actualizados.

¿Cómo consultar en el RUNT?

Subsidio a la gasolina.
Consulta del RUNT. | Foto: RUNT

Con el propósito de hacer esta consulta en caso de querer evitar estar encartado con los documentos físicos, se deben seguir los siguientes pasos. Esta opción no se puede llevar a cabo si no se tiene actualizado el SOAT.

  • Ingresar primero al portal web del RUNT: https://www.runt.gov.co/.
  • Hacer clic en la pestaña ‘nuestros actores’.
  • Proceder a la opción ‘ciudadanos’ o ‘consulta de ciudadanos por número de identidad’.
  • Una vez se esté adentro de la página nueva, ir al panel central del lado izquierdo y en el panel seleccionar la opción ‘consulta de vehículos por placa’.
  • Posteriormente, se debe presionar en el banner pequeño de color azul que se lee como ‘ingrese aquí el módulo’. Allí, se escribe los datos del vehículo y el nombre de su propietario.
  • Finalmente, se da clic en la opción ‘certificado de comprobación técnico mecánica y de emisiones contaminantes para poder revisar los resultados.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia