El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

MinTrabajo abrió investigación contra empresa que presuntamente golpeó a trabajador que al parecer reclamaba pago de horas extras

Por el momento se conoce que la empresa involucrada sería Transportes Atlas, la cual se dedica a la actividad del transporte de mercancía pesada.

Ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez
Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

14 de may de 2024, 11:27 p. m.

Actualizado el 14 de may de 2024, 11:27 p. m.

Este martes el Ministerio de Trabajo anunció que abrirá una investigación contra la empresa que presuntamente maltrató tanto física como laboralmente a un trabajador en Yumbo, Valle del Cauca. Los hechos se conocieron a través de un video publicado en las redes sociales en el que se observa a un hombre ser golpeado por el que sería su jefe, por supuestamente reclamar el pago de sus horas extra.

Ante esto, la ministra Gloria Inés Ramírez de manera enfática rechazó este suceso y advirtió sobre las consecuencias a los empleadores que practiquen este tipo de conductas contra las y los trabajadores.

Por el momento se conoce que la empresa involucrada sería Transportes Atlas, la cual se dedica a la actividad del transporte de mercancía pesada.

Además, la titular de la cartera laboral se refirió al hecho como una forma de “esclavismo”. “Es una forma de esclavismo, claro que sí, donde usted por hacer un reclamo, lo que hacen inmediatamente es que lo reprimen y lo agreden. Todos tenemos dignidad y esa dignidad debe ser respetada”, resaltó la ministra.

Audiencia Pública Proyecto de Ley Reforma Pensional.14-05-2024

La ministra Ramírez dio a conocer estas declaraciones durante la audiencia pública en el Congreso de la República sobre el convenio 190 de la OIT, que reconoce el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.

Por su parte, Edwin Palma, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio de Trabajo, aclaró que la empresa que protagonizó dicho suceso de violencia no tiene relación con el sector de la vigilancia.

“Estamos iniciando indagaciones contra una empresa del sector del transporte”, escribió Palma en su cuenta de X (antiguo Twitter).

Transportes Atlas no pertenece a ninguna empresa relacionada con Fedeseguridad. Así lo explicaron ellos a través de un comunicado. “Aclaramos que no existe ninguna relación entre, la compañía Transportes Atlas y las empresas que forman parte del Grupo Atlas de Seguridad Integral, Seguridad Atlas y Atlas Transporte de Valores, que son agremiadas en FedeSeguridad y tienen objetos sociales diferentes a la empresa involucrada en los hechos”.

*Con información de Colprensa.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia