El pais
SUSCRÍBETE

MINISTERIO DE SALUD

MinSalud avanza en construcción de programa prometido por el presidente Petro en campaña

Con reuniones con expertos, el MinSalud inició la discusión del Modelo de Salud Preventivo y Predictivo, con el que busca que fortalecer el sistema de salud para la prevención de enfermedades.

Carolina Corcho, ministra de Salud. | Foto: Colprensa

Valentina Rosero Moreno

Reportera Web

14 de oct de 2022, 12:38 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 08:37 a. m.

Con reuniones con expertos, el MinSalud inició la discusión del Modelo de Salud Preventivo y Predictivo, una de los programas prometidos por el Presidente Gustavo Petro con el que busca que fortalecer el sistema de salud para la prevención de enfermedades. El programa sería lanzado en las próximas semanas.

Aunque el modelo fue anunciado como uno de los pilares de la eventual propuesta de reforma al sistema de salud, que aún no ha sido presentada por el gobierno, el MinSalud inició a construir el modelo preventivo y predictivo amparado en la Ley 1438 de 2011 (Reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud), que exige que haya un proceso de promoción y prevención en el territorio, según dijo la cartera de Salud.


Lea además: "Sería un impuesto saludable": Director de la Dian sobre idea de legalizar y gravar la cocaína

De acuerdo con la ministra de salud, Carolina Corcho Mejía, la reunión adelantada con expertos, centros de investigación, agremiaciones de salud y representantes de las organizaciones sociales hace parte de a primera fase para la discusión y la construcción colectiva de lo que será el modelo.

“Será la primera etapa del programa que quiere ser modelo, mediante la cual empezaremos con equipos médicos interdisciplinarios territoriales que hacen parte del despliegue de la salud pública y de la atención primaria en salud y extramural en los territorios”, dijo Corcho.

Lea también: La advertencia de la Embajada de Estados Unidos para quienes quieran solicitar la visa

Por su parte, Jaime Urrego Rodríguez, viceministro de Salud Pública manifestó que “hay un ambiente de mucha receptividad, concurrencia de esfuerzos y se han hecho una serie de recomendaciones que el Ministerio de Salud va a incorporar en este proceso de construcción que cada día será más amplio con mayor convocatoria”.

Finalmente, el MinSalud conformó que el 3 de noviembre, en Aracataca, Magdalena, se lanzará, con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, el Programa en Salud Preventiva y Predictiva.

Valentina Rosero Moreno

Reportera Web

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia