El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ministerio de Transporte entregó informe de seguridad vial de Semana Santa 2025; siniestros viales redujeron un 60 %

Según la cartera mencionada, la anterior cifra se trata de la más baja registrada durante los últimos años en tiempos de la Semana Mayor.

Operativos Plan Retorno Recta Palmira-Cali.
Más de 34.000 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional hicieron presencia en las principales vías del territorio colombiano | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Fernando José Bejarano Zorrilla

20 de abr de 2025, 08:21 p. m.

Actualizado el 20 de abr de 2025, 08:21 p. m.

El Ministerio de Transporte entregó su reporte de seguridad vial en de las distintas carreteras del país durante la jornada de esta Semana Santa del 2025 que concluye este domingo 20 de abril.

Según la cartera, hubo una reducción del 60 % en los siniestros viales comparados a la misma época del 2024, ya que pasó de los 1.146 casos el año pasado a 460 en el presente año.

“Un hito en la estrategia de protección de la vida en las vías que impulsa el Ministerio de Transporte, en conjunto con las entidades adscritas y autoridades de tránsito”, resaltó.

Cali: Cientos de caleños regresan a la ciudad por la portada al mar,  luego de finalizar la Semana Santa. Foto José L Guzmán
128 personas en la Semana Mayor del 2025 murieron a causa de accidentes de tránsito, comparado con los 223 casos del 2024. Lo anterior significa que hubo una reducción del 43 %. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Además, 128 personas en la Semana Mayor del 2025 murieron a causa de accidentes de tránsito, comparado con los 223 casos del 2024. Lo anterior significa que hubo una reducción del 43 %.

En cuanto a los casos de lesionados, disminuyeron en un 60 %, con los 540 casos frente a los 1.363 del 2024. “Estas cifras son el resultado directo de una política pública centrada en la prevención”, señaló el Ministerio de Transporte en su reporte.

Más de 34.000 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional hicieron presencia en las principales vías del territorio colombiano, ejerciendo sus funciones de garantizar la seguridad con controles preventivos y pedagógicos.

“Se realizaron 2.696 actividades de sensibilización, que alcanzaron a 72.640 conductores. También se aplicaron 11.033 pruebas de embriaguez, de las cuales solo 78 resultaron positivas, lo que evidencia una mejor conducta en carretera”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Más de 9,1 millones de vehículos se estuvieron movilizando en todo el territorio nacional, lo cual significa que hubo un aumento del 7 % respecto al año anterior. En el caso de Bogotá, el incremento fue del 18 % y en el departamento de Cundinamarca el 4 %.

Además, más de 3.401.315 pasajeros viajaron en buses intermunicipales partiendo desde las 52 terminales de transporte habilitadas por el Ministerio, lo cual es un aumento del 6 % en comparación con la Semana Santa del 2024.

Bogotá, Medellín, Cali y Pereira fueron las principales ciudades del país que lideraron la salida de viajeros en sus terminales de transporte, con más de 319.000 despachos de buses registrados durante la jornada de los días santos.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia