Colombia
MinInterior activa PMU en Universidad Nacional pese a llegada de manifestantes; clases sí continúan
La Secretaría de Gobierno de Bogotá inició un monitoreo preventivo de la situación en la institución educativa.

13 de oct de 2025, 11:18 p. m.
Actualizado el 13 de oct de 2025, 11:18 p. m.
Noticias Destacadas
El Ministerio del Interior anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para afrontar las movilizaciones programadas para el martes 14 de octubre, en la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá.

El objetivo de la medida se basa en garantizar la continuidad de las clases, brindándole seguridad a los estudiantes, docentes y manifestantes, mientras se desarrollan simultáneamente las actividades académicas y las protestas.
La medida se ampara bajo el Decreto 053 de 2023, el cual protege el derecho a la protesta social, sin afectar la libre movilidad o los procesos que se desarrollen en el plantel educativo y en toda la ciudad.
“El Gobierno Nacional, en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro, respeta el derecho a la protesta social, por ello se instalará un PMU con acompañamiento de la Policía Nacional para que no se presenten daños o afectaciones en el territorio nacional”, señaló la cartera.

Continuidad de las clases
A través de un comunicado oficial, la Universidad Nacional confirmó que “las actividades académicas, de investigación y extensión para el día de mañana martes 14 de octubre de 2025 se mantendrán con normalidad y se comunicará por este mismo medio sobre la evolución de esta situación”.
Pero algo que llamó la atención fue el ingreso sin autorización de manifestantes a la institución.
Carolina Jiménez Martín, vicerrectora de la Universidad Nacional, informó que el ingreso de los manifestantes se produjo pasadas las 6:30 a.m. de este lunes 13 de octubre.
“Pasadas las 6:30 a.m., este grupo, que se identificó como el Congreso de los Pueblos, ingresó sin autorización al campus y se dirigió a la Concha Acústica, dónde se instaló, anunciando que en el transcurso de la jornada se sumarían para pernoctar en el campus unas 2.000 personas, provenientes de diversas regiones del país, para participar en una movilización nacional”, se lee en el oficio.

Frente a esta situación, las directivas de la Universidad Nacional activaron los protocolos de atención y se comunicaron inmediatamente con la Procuraduría General de la Nación, los ministerios del Interior y de Educación Nacional, y la Secretaría Distrital de Gobierno para atender la contingencia.
Además, durante la reunión interinstitucional entre la Universidad, el ministerio público, las autoridades nacionales y distritales, y el Viceministerio para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, se conoció que el Gobierno Nacional no tenía conocimiento previo del traslado del grupo al campus universitario.
Cabe recordar que para el martes 14 de octubre están convocadas varias protestas en Bogotá y varias ciudades del país, con el fin de apoyar las reformas laboral y de salud.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.