Colombia
MinDefensa aseguró que la orden para las Fuerzas Militares es “actuar con todas las capacidades” ante cualquier amenaza
Además, Sánchez recalcó que “aquí no se retira la Fuerza Pública, se retiran los criminales”.
Beatriz Elena Collazos
22 de abr de 2025, 02:04 a. m.
Actualizado el 22 de abr de 2025, 02:10 a. m.
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, en rueda de prensa, aseguró que la orden es actuar con todas las capacidades cuando soldados y policías enfrenten una amenaza, provenga del grupo armado ilegal que sea.
Se refirió al tema en respuesta a las críticas por el decreto del Gobierno de suspender los ataques armados contra las disidencias de alias ‘Calarcá’ y señaló que ha habido desinformación al respecto, pues este no implica que se deban frenar las acciones para poder proteger a la población civil.
“Surge la pregunta, ¿qué pasa cuando la tropa, nuestros soldados o nuestros policías se encuentran allá en el terreno con un grupo y no saben si realmente pertenecen a las disidencias de alias Calarcá o a las otras disidencias? La orden es actuar con todas las capacidades y la fuerza legítima del Estado, incluso desarrollar un combate si está en grave riesgo su vida, porque van a encontrar una amenaza letal, una capacidad letal inminente”, aseguró Sánchez.
Y dijo, además, que “quienes portan armas de estos grupos ilegales están en función continua de combate y eso significa un grave riesgo para nuestros militares y policías”.

El Ministro de Defensa indicó que los soldados y policías revisarán, posteriormente, de qué grupo se trataba, “pero aquí quien debe alejarse de la fuerza pública son los criminales, no lo contrario. Y como hemos dicho, la paz depende de la decisión activa y efectiva del Estado colombiano, no de la voluntad de aquellos que quisieron portar las armas para asesinar a nuestros colombianos”.
Cabe mencionar que, el Gobierno Nacional decidió suspender las operaciones militares y policiales contra las estructuras de las disidencias de las Farc comandadas por alias Calarcá, a través de un decreto que tiene vigencia hasta el 18 de mayo.
Sánchez explicó que existen grupos de disidencias que tienen interés en el narcotráfico, entre ellas están las de alias ‘Iván Mordisco’, las de alias ‘Calarcá’, la ‘Segunda Marquetalia’ de alias ‘Iván Márquez’, de la cual aseguró que no conocen si está vivo o está muerto.
El Ministro detalló que las disidencias solo representan el 11 % del total de los grupos existentes, lo que “quiere decir que contra el 89 % se mantienen absolutamente las operaciones ofensivas”. Añadió Sánchez que las labores se mantienen también contra el Clan del Golfo y el ELN.

Sobre el trabajo desplegado en Semana Santa, el Ministro aseguró que se frustraron 148 intentos de atentados en todo el territorio nacional.
“A pesar de haber neutralizado a casi un centenar de delincuentes, cobraron la vida de seis de nuestros policías y soldados”, detalló el funcionario del Gobierno Nacional.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar