El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Menores en Bogotá no habrían muerto por consumir alimentos en mal estado, ¿cuál fue la causa según Medicina Legal?

Las investigaciones dan cuenta de las posibles causas del deceso que conmocionó a los habitantes de la capital colombiana.

Vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco y licor adulterado con metanol.
Según Medicina Legal, la causa de la muerte de las menores está relacionada con la ingesta de una sustancia tóxica. | Foto: Getty Images

Jorge Escobar Banderas

15 de abr de 2025, 05:57 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 05:58 p. m.

El Instituto de Medicina Legal dio a conocer un nuevo dictamen alrededor del caso de los menores de edad que murieron después de una intoxicación en la ciudad de Bogotá.

De acuerdo con el dictamen proveniente del área de toxicología, la causa del deceso estaría relacionado con la ingesta de talio, un metal de color azulado que es altamente tóxico.

En ese sentido, de acuerdo con las investigaciones emprendidas por la entidad se descartaría por completo la intoxicación por consumo de alimentos, siendo esta una de las principales hipótesis que se mantuvo desde que se conoció el caso.

Ahora bien, el hallazgo del Instituto de Medicina Legal ha desatado múltiples reacciones de la ciudadanía, en especial de quienes cuestionan la forma en que la sustancia tóxica habría aparecido en el cuerpo de los menores de edad.

Santiago Ronderos, abogado de una de las familias que resultaron afectadas por este hecho, en diálogo con la revista Semana afirmó que los familiares desde un principio habrían tenido la certeza de que se trataría de un caso de envenenamiento.

Talio
El talio es una sustancia altamente tóxica que puede afectar la salud de decenas de personas. | Foto: Adobe Stock

Uno de los estudios preliminares según el jurista habría servido para descartar que los menores tuviesen contacto alguno con sustancias como drogas sintéticas otras más comunes, como es el caso de la marihuana y los opioides.

Ronderos resaltó que ahora corresponde un proceso de revisión de los hechos en profundidad, en este caso, con el análisis realizado a las órdenes de compra realizadas a través de plataforma de domicilios por donde llegaron los alimentos que habrían ingerido los menores.

La responsabilidad ahora se encontrará en manos de la Fiscalía General de la Nación con el objetivo de investigar a fondo cuáles habrían sido las causas detrás del hecho que originó la muerte de los dos menores de edad en Bogotá.

¿Qué se sabe de la sustancia tóxica?

La Agencia para Sustancias Tóxicas de los Estados Unidos dio a conocer que este tipo de elementos es altamente peligroso, considerando que es empleado en la fabricación de dispositivos electrónicos, además de pesticidas como veneno para roedores.

Cabe resaltar que este producto habría sido prohibido en su utilización en pesticidas por los potenciales daños que puede generar hacia los seres humanos por su alto nivel de toxicidad. Su ausencia de olor y sabor se convierten en un arma peligrosa y silenciosa, difícil de detectar a tiempo.

Medicina Legal Medellín
El Instituto Nacional de Medicina Legal determinó que las causas del fallecimiento no se deben a asuntos relacionados con la ingesta de alimentos. | Foto: SEMANA

La ingesta de este tipo de sustancias puede desencadenar episodios de dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia