Judicial
Más de 20 kilogramos de marihuana fueron incautados en El Dorado; es la segunda carga proveniente de Cali en días recientes
Se realizó una exhaustiva inspección de la caja que tenía como destino Cartagena.

La Policía Aeroportuaria incautó más de 20 kilos de marihuana, que estaban ocultos en una encomienda que viajaba de Cali con destino a Cartagena.
La droga fue encontrada por uniformados que realizaban labores de registro y control. Durante la inspección y verificación a las bodegas de carga, observaron que una de las encomiendas presentaba inconsistencias. Al pasarla por el sistema escáner, se encontró que el paquete tenía una pared falsa.

Al realizar la inspección física, se encontró camuflada, en láminas de icopor, una sustancia que por sus características y olor se asemejan a la marihuana.
Esta información fue confirmada por el mayor Jonathan Quintero, comandante (e) de la Estación de Policía del Aeropuerto, quien afirmó que durante 2025 se han incautado más de 250 kilos de marihuana en la terminal aérea.
Este no es el primer hecho en fechas recientes, pues un operativo liderado por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía de Bogotá, se incautaron más de 10 kilos de cocaína en el mismo aeropuerto.
Esta sustancia estaba camuflada en un cargamento de café y su destino final Holanda, proveniente de la capital del Valle del Cauca.
El hallazgo se dio en medio de un operativo de inspección rutinario en las bodegas del aeropuerto con el apoyo de caninos especializados que lograron detectar la sustancia ilegal.
“Durante los operativos de control que se adelantan en las bodegas de carga de la terminal aérea, los caninos Antinarcóticos Rocco y Luky, especializados en la detección de sustancias narcóticas, emitieron una señal de alerta, lo que llevó a los uniformados a realizar una verificación minuciosa del contenido”, dijo el capitán Juan David Buitrago Martínez, comandante (e) de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Luego del operativo, los unifromados hicieron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), la cual confirmó que se trataba de clorhidrato de cocaína.

Ante estos hechos la Policía solicitó a la ciudadanía denunciar cualquier actividad sospechosa o que pueda afectar a la ciudadanía. Cabe resaltar que estas denuncias se pueden realizar de forma anónima a través de la Línea de Emergencias 123 ya que de esta manera las autoridades pueden contribuir a mejorar la seguridad.
“La colaboración de los ciudadanos es fundamental. La denuncia oportuna puede marcar la diferencia para lograr capturas, incautaciones y evitar que el crimen organizado avance. Juntos podemos hacer que Bogotá camine segura”, explicó el capitán Buitrago Martínez.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar