El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Luis Carlos Restrepo, excomisionado de Paz durante el gobierno Uribe, fue absuelto por falsa desmovilización

La decisión de la justicia tardó una década.

“Quiero hacerle un homenaje a Luis Carlos Restrepo, un mártir, en un exilio injusto”: Expresidente Uribe
“Quiero hacerle un homenaje a Luis Carlos Restrepo, un mártir, en un exilio injusto”: Expresidente Uribe | Foto: Semana

16 de may de 2025, 06:16 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 06:16 p. m.

Más de 10 años se demoró la justicia en tomar una decisión frente a la investigación contra el excomisionado de Paz Luis Carlos Restrepo por la falsa desmovilización de la organización Cacica la Gaitana. Un juzgado de Bogotá lo declaró inocente junto a dos exmilitares.

El caso se remonta a marzo de 2006, en el municipio de Alvarado, Tolima, lugar donde se realizó una presunta ceremonia oficial para la desmovilización y entrega de armas voluntarias de 62 personas de esa supuesta organización.

El acto se produjo en presencia del entonces Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo; y la cúpula militar, entonces comandada por el general Mario Montoya, y el director general de la Policía, general Jorge Daniel Castro.

En 2012, el excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo salió del país y tiene vigente una orden de captura por la falsa desmovilización del bloque Cacica La Gaitana. Se desconoce su paradero.
En 2012, el excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo salió del país y tiene vigente una orden de captura por la falsa desmovilización del bloque Cacica La Gaitana. Se desconoce su paradero. | Foto: DANIEL REINA ROMERO

Pero la Fiscalía determinó que en realidad se trató de una completa farsa que envolvía fines personales.

Concluyó presuntamente que todo tuvo origen con el exguerrillero Raúl Agudelo Medina, alias ‘Olivo Saldaña’, que fue auspiciada económicamente por el narcotraficante Hugo Alberto Rojas Yépez, y respaldada militar y logísticamente por los coroneles del Ejército Nacional Hugo Hernán Castellanos Jiménez y Jaime Joaquín Ariza Girón, y política y jurídicamente por el Alto Comisionado para la Paz.

Concluyó además que se adquirieron ilícitamente armas para ese propósito, se consiguieron uniformes, material de intendencia y se instruyeron y adoctrinaron a 66 personas que no eran guerrilleros durante dos meses en aspectos básicos de la insurgencia, conductas que materializó alias ‘Olivo Saldaña’ y José Alfredo Pacheco Ramos, a través de sus hermanos.

Luis Carlos Restrepo, Presidente del Partido de La U. | Foto: Daniel Reina

Ese es el motivo por el que Luis Carlos Restrepo y los exmiltares fueron a juicio y por los que finalmente fueron declarados inocentes. Todo ello, porque, según el juez, fue la misma Fiscalía la que se retractó de esas acusaciones.

“Siendo la propia Fiscalía quien, a través de la prueba documental y de testimonios, reconoció la existencia de un proceso formal de desmovilización colectiva respecto del grupo señalado (...) Tal contradicción entre la tesis acusatoria inicial y los elementos probatorios recaudados en juicio no solo debilitó el relato fáctico planteado por el ente acusador, sino que compromete de fondo la coherencia interna de la imputación”, expresó el Juez.

Agregó el juez que Restrepo actuó bajo sus funciones y que no existen tampoco pruebas de que a cambio de la falsa desmovilización se concretaron en sumas cercanas a los mil millones consignadas a cuentas personales para el periodo comprendido entre marzo de 2006 y septiembre de 2011.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia