El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

La deuda de Air-e antes de su intervención no será asumida por el Gobierno Nacional

Luego de este proceso también se adquirió una deuda.

Esto fue lo que dijo el ministro de Minas y Energía. | Foto: Cortesia air-e

Laura Cortez Palacios

17 de abr de 2025, 07:14 p. m.

Actualizado el 17 de abr de 2025, 07:14 p. m.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, manifestó este jueves santo que la deuda que la empresa Air-e tenía desde antes de ser intervenida por la Superintendencia Servicios Públicos Domiciliarios no será pagada por el Gobierno Nacional.

Durante su intervención, Palma Egea dijo que la deuda es de 2 billones de pesos desde antes de la intervención y que los dueños de la compañía los cobraron a los usuarios a través de la opción tarifaria.

El ministro de Minas y Energía ha reconocido que hay una deuda de subsidios de más de billones de pesos, pero desde la pretoma por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Superservicios solicita a generadoras suministrar energía a empresa Intervenida Air-e bajo
Superservicios solicita a generadoras suministrar energía a empresa Intervenida Air-e bajo | Foto: Superservicios

Por este motivo, el funcionario manifestó: “Pero debemos precisar que antes de la intervención, la deuda de los privados, los dueños de Air-e es de 2 billones de pesos y el presidente ha dicho que esa deuda no la vamos a pagar”, afirmó.

De otro lado, manifestó que si el actual Gobierno no hubiese intervenido a la empresa Air-e “Ya esta zona del país se hubiese apagado”. Refiriéndose a los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico, donde opera la empresa de energía, la cual tiene miles de quejas de los usuarios de la misma por sobrecostos en sus facturas y cortes en la electricidad.

Instalaciones de la empresa Air-e.
Los usuarios se quejan de mal servicio. | Foto: Cortesía.

Reiteró más adelante que los dueños de la empresa les cobraron a los usuarios el dinero por opción tarifaria, “pero además endeudaron a la empresa sobre esa deuda, sobre esa expectativa de deuda, agravando la situación de los usuarios, pero también la situación de la compañía”, puntualizó.

Pero el ministro Edwin Palma también reconoció que luego de la intervención, la empresa a través de la superintendencia, adquirió una deuda alrededor de la energía y que “se está buscando la manera de como hacer para asumirlas y cancelarla”.

Mantenimiento en redes eléctricas.
La empresa adquirió deudas antes y después de la intervención. | Foto: Cortesía.

Terminó diciendo, sobre esto último, que todo va a todo dependerá de lo que llama a la ley, la solución empresarial, “que entiendo también la superintendencia está construyendo”, manifestó el funcionario.

El ministro de Minas y Energía estuvo este miércoles en Barranquilla a concretar la alianza entre la empresa Air-e Intervenida, MinEnergía y Undeco, donde se ratificó, en el barrio Cevillar, la instalación y puesta en marcha de 968 nuevos Sistemas Solares Fotovoltaicos (SSFV) en las tiendas de barrio y pequeños comercios de los estratos 1, 2 y 3, en el marco del programa ‘Colombia Solar para Economías Populares’.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia