Colombia
La desgarradora historia de Adolmairis, heroína de la tragedia en Dibulla, Guajira
Cinco integrantes de una brigada médica murieron tras caer en un canal de aguas. Entre ellos estaba Adolmairis Quintero, psicóloga de 24 años que dio su vida intentando salvar a sus compañeros.

Jesús Adolfo Chacín Silva
7 de may de 2025, 01:43 p. m.
Actualizado el 7 de may de 2025, 01:43 p. m.
Una profunda tristeza embarga a La Guajira tras conocerse la muerte de cinco trabajadores de la salud que hacían parte de una brigada médica en el municipio de Dibulla. El hecho ocurrió el pasado martes, cuando una camioneta que transportaba al equipo de profesionales cayó a un canal de riego en zona rural, luego de regresar del corregimiento La Punta de los Remedios.
El accidente dejó sin vida a Hugo Nelson Gil Villar (49 años, conductor), Adolmairis Quintero (24, psicóloga), Yilda Redondo (27, trabajadora social), Ivana Moscote (32, auxiliar de enfermería) e Isaura María Moscote (51, auxiliar de enfermería). En el vehículo también viajaban la médico Ana Carolina Mulford, la enfermera Karina Ramos y la nutricionista Lilibeth Gómez Moscote, quienes resultaron heridas pero están fuera de peligro.

El testimonio de Adolfo Quintero, padre de Adolmairis, ha conmovido al país entero. Con voz entrecortada y sumido en el dolor, narró que su hija logró salir del vehículo luego de caer al canal, pero que volvió a entrar para tratar de rescatar a sus compañeros. Fue en ese acto de valentía donde perdió la vida. “Ella supuestamente salió y luego se metió nuevamente a tratar de sacar a los que estaban ahí, y se me ahogó”, dijo con profundo pesar.
La joven, a quien describen como soñadora, entusiasta, alegre y comprometida con su comunidad, se había reincorporado a su labor humanitaria apenas el sábado anterior. Además de trabajar como psicóloga en la brigada, también daba clases de psicología en San Juan del Cesar los fines de semana. Su vocación de servicio la impulsaba a multiplicar su tiempo para impactar positivamente distintas comunidades de La Guajira.
La tragedia generó reacciones de pesar a nivel nacional. El gobernador del departamento, Jairo Aguilar, publicó un mensaje en su cuenta de X: “Con el corazón triste, expreso mi dolor y solidaridad por el trágico fallecimiento de cinco personas en un accidente de tránsito ocurrido en la zona rural del municipio de Dibulla”.
Por su parte, la E.S.E. Hospital Nuestra Señora del Carmen de Hatonuevo, de donde provenían algunos de los fallecidos, expresó en un comunicado: “Ellos no solo llevaron batas blancas, llevaron también esperanza a cada rincón olvidado (...) Hasta sus últimos minutos, permanecieron firmes, cumpliendo su juramento sagrado de servir, de sanar y de proteger”.
Con el corazón triste, expreso mi dolor y solidaridad por el trágico fallecimiento de cinco personas en un accidente de tránsito ocurrido la zona rural del municipio de Dibulla.
— Jairo Aguilar (@jaiaguilar) May 6, 2025
Adolmairis Quintero, Yilda Redondo, Ivanna Moscote, Isaura Moscote y Hugo Nelson Gil Villar, eran… https://t.co/YFltKLQF1e
El Ministerio de Salud y Protección Social también lamentó lo ocurrido. “Las y los trabajadores de la salud en Colombia somos una misma familia y tragedias como esta enlutan la profesión”, indicó la entidad en un pronunciamiento oficial.
Uno de los aspectos más dolorosos del caso es que cuatro de las víctimas eran familiares entre sí. Adolfo lo confirmó entre lágrimas: “Eran familia. Son cuatro velorios que toca hacer”.
#Comunicado | Desde #Minsalud expresamos nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento de cinco profesionales de los Equipos Básicos en Salud (EBS), pertenecientes a la E.S.E. Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila, en Dibulla, La Guajira, quienes perdieron la vida en… pic.twitter.com/CidUakizRL
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) May 7, 2025
El padre de Adolmairis también aprovechó para hacer un llamado a las autoridades sobre el estado de las vías rurales, que ponen en riesgo a quienes trabajan en zonas apartadas. “Lo que tienen que hacer es seguir ayudando al sector campesino en mejorar su vía de acceso. Son vías malas, intransitables, pero en aras de salvar vidas, ellos se atreven”, dijo.
El accidente, que habría ocurrido cuando el conductor se orilló demasiado y el vehículo cayó en una poza del canal de riego, sigue bajo investigación. Pero lo cierto es que la memoria de estos cinco profesionales de la salud queda marcada por el compromiso, la entrega y el amor al prójimo.
Jesús Adolfo Chacín Silva
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar