El pais
SUSCRÍBETE

Política

“Izquierda y derecha debemos establecer una fuerza multilateral”: Petro en la cumbre de la Celac

El Presidente hizo una reflexión sobre la importancia del trabajo conjunto.

Presidente Gustavo Petro en Honduras
Presidente Gustavo Petro en Honduras, para la cumbre de la Celac. | Foto: Presidencia

Manuela Aranda Rentería

9 de abr de 2025, 07:44 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 08:47 p. m.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este miércoles, 9 de abril, durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la importancia del trabajo mancomunado entre los países del continente americano con el propósito de mejorar las condiciones de vida de la población en general.

El mandatario instó en la importancia de trabajar “en manada”, con el fin de profundizar la ayuda y la colaboración mutua para evitar la “destrucción” de la humanidad.

Afirmó luego que varias problemáticas que afectan gravemente a los ciudadanos de cada nación pueden resolverse si los gobiernos de izquierda y derecha se unen para establecer lo que llama una “agenda multilateral”, que redefina el manejo que se le da a ciertas situaciones.

El presidente también habló sobre las políticas de drogas que rigen actualmente y la necesidad de que estas sean replanteadas.

“¿Es más peligroso el alcohol o la cocaína?”, cuestionó Petro en relación a la regulación que no cumplen algunas sustancias mortales para el ser humano. “Lo legal es la droga que se produce en el norte, lo ilegal es la que se produce en el sur”, afirmó.

El presidente Gustavo Petro alertó a la canciller, Laura Sarabia, sobre la posibilidad de alargar nuevamente el contrato con Thomas Greg & Sons.
Petro recibió Colombia la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) | Foto: Presidencia

En ese sentido, el jefe de Estado sostuvo que la prohibición de sustancias psicoactivas estaría relacionada a una problemática de fondo que tendría que ver con la imposición de los países del norte respecto a Latinoamérica.

No es un problema de protección a los niños y a las niñas porque, de lo contrario, el dinero que se usa en las cárceles estarían usándolo en prevenir sus consumos”, manifestó.

Entre otros de los temas abordados, el presidente se refirió al uso de energías limpias en la región latinoamericana con el fin de generar un impacto positivo en la lucha contra la crisis climática global.

Petro hizo un llamado a los Estados Unidos, declarando que “en vez de meter la cabeza económica, como el avestruz, dentro de los pozos de petróleo y gas, simplemente sería mejor abrazarnos entre todos como América”.

Añadió que ese acto de “abrazarnos” pese a las diferencias permitiría la cooperación de los países americanos como uno solo. “Llegó el momento de dejar el petróleo y abrazar las energías limpias del sur”.

gustavo petro Presidente de la república
El presidente instó en el replanteamiento de las soluciones a varias problemáticas que aquejan a la sociedad latinoamericana. | Foto: PRESIDENCIA

Asimismo, habló sobre la conectividad tecnológica en materia de fibra óptica e inteligencia artificial, afirmando que es necesario repensar la forma en que estos aspectos son manejados.

“Tiene que haber democracia en la decisión de cómo se usa el pensamiento humano en la inteligencia artificial”, puntualizó.

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia