Colombia
Invima advierte sobre los riesgos de consumo de dos suplementos para bajar de peso; ¿cuáles son?
El instituto nacional señaló en su alerta que estos productos no tienen registro sanitario.

31 de jul de 2025, 05:21 p. m.
Actualizado el 31 de jul de 2025, 05:21 p. m.
Noticias Destacadas
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia (Invima) lanzó una alerta sanitaria a nivel nacional por la comercialización ilegal de dos productos que se promocionan como suplementos dietarios, pero que carecen de registro sanitario y, según la entidad, representan un grave riesgo para la salud.
Conforme reveló la entidad, los productos están identificados como Sugar Control y Meta Fit, los cuales están siendo ofertados en diferentes canales, tanto físicos como digitales, utilizando etiquetas fraudulentas y publicidad engañosa.

Además, no tienen ningún tipo de control sobre su composición o trazabilidad, lo que genera preocupación para la entidad, ya que no cumplen con los estándares básicos de calidad, seguridad y eficacia.
Según confirmó el ente de control, su consumo puede desencadenar graves problemas de salud.
“Estos productos no cuentan con controles sobre su composición o trazabilidad, lo cual puede generar efectos adversos graves, desde trastornos cardiovasculares hasta daños en órganos vitales”, declaró William Saza, coordinador de Farmacovigilancia del Invima.
Síntomas que puede generar su consumo
- Elevación de la presión sanguínea.
- Palpitaciones y posibles trastornos cardíacos.
- Síntomas neurológicos como nerviosismo, ansiedad, temblores, insomnio y pesadillas.
- Retención de líquidos, edemas y daños potenciales en órganos vitales como el corazón, los riñones y el hígado.
Tras investigar denuncias ciudadanas, se confirmó que estos productos no cumplen con los estándares de calidad, seguridad ni eficacia, y presentan etiquetado falso y publicidad engañosa.
— Invima (@invimacolombia) July 31, 2025
Consulta aquí:https://t.co/iS8OsCK0ft
Recomendaciones a la ciudadanía:
El organismo planteó una serie de recomendaciones ante un posible acercamiento con el producto, ya sea que lo haya comprado, consumido o visto en una tienda:
- No comprar ni consumir Sugar Control y ni Meta Fit.
- Verificar siempre el registro sanitario de cualquier suplemento dietario en la página oficial del Invima.
- Quienes ya los hayan adquirido deben suspender su uso de inmediato y reportar cualquier efecto adverso a la entidad.
A los profesionales de la salud, la entidad solicitó alertar a los pacientes sobre los riesgos, reportar casos asociados y apoyar la búsqueda activa de posibles efectos adversos.
De igual forma, instó a los establecimientos y autoridades sanitarias a reforzar los controles de comercio y así detener la venta de estos productos, u otros similares que carezcan de registro.

La entidad de inspección recalcó la importancia de reportar la presencia de los productos mencionados.
“El Invima continuará trabajando por la salud de los colombianos y agradece el apoyo de la ciudadanía para reportar cualquier producto sospechoso”, concluyó.
Cabe destacar que esta entidad está constantemente realizando la supervisión, vigilancia y controles de la calidad de medicamentos, alimentos, cosméticos, dispositivos médicos y otros productos relacionados con la salud pública.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.