Colombia
Hugo Aguilar nuevamente será imputado por presunta corrupción en la Gobernación de Santander
La imputación al coronel (r) de la Policía Nacional será por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.

27 de may de 2025, 04:01 a. m.
Actualizado el 27 de may de 2025, 04:01 a. m.
Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia radicó solicitud de audiencia de imputación contra el exgobernador de Santander Hugo Aguilar Naranjo, por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
Por lo tanto, durante los próximos días el coronel (r) de la Policía Nacional que hizo parte del ‘Bloque de Búsqueda’ que dio de baja al temido Pablo Escobar en Medellín en 1993, será citado a la audiencia de imputación a la cual deberá asistir con su abogado.
La investigación tiene relación con la celebración de un contrato en 2007, cuyo objeto consistió en el “apoyo financiero por parte del departamento a la fundación para ejecutar el proyecto de apoyo para la adquisición de regalos para la celebración del aguinaldo feliz de los niños del departamento”, por valor de $650 millones.

“Una Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia radicó solicitud de audiencia de imputación contra el exgobernador de Santander Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo, por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros”, aseguró el ente acusador.
El pasado 29 de abril, la Corte Suprema de Justicia lo declaró inocente de irregularidades en varios convenios suscritos, en su momento, por la Gobernación de Santander y la Corporación Parque Nacional del Chicamocha, Panachi.

Los convenios cuestionados sumaban un total de $21.305 millones y aunque fueron suscritos por los titulares de la Secretaría de Desarrollo que ejercieron funciones de marzo de 2005 a mayo de 2007, la Fiscalía investigó la responsabilidad de Aguilar debido a que él fue quien delegó y ordenó esa facultad. Sin embargo, la Corte concluyó que no se pudo determinar su responsabilidad.
En esta ocasión, la Fiscalía General de la Nación asegura que tiene todas las pruebas para que el exmandatario regional sea nuevamente llevado a un juicio.
“Los hechos que se le atribuyen están relacionados con la celebración de un contrato en 2007, cuyo objeto consistió en el ‘apoyo financiero por parte del departamento a la fundación para ejecutar el proyecto de apoyo para la adquisición de regalos para la celebración del aguinaldo feliz de los niños del departamento’ por valor de 650 millones de pesos”, argumentó el ente investigador.
Así las cosas, los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá serán los encargados de definir la fecha y la hora de la audiencia de imputación en la que el exgobernador de Santander y su abogado escucharán los argumentos del fiscal delegado por las que considera que debe ser imputado.
*Con información de Colprensa y redacción de El País
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.