El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Gustavo Petro habló sobre la salud del Papa Francisco: “Que no se vaya mi compañero del alma”

El pontífice está hospitalizado desde hace algunas semanas y ha tenido algunas recaídas, según informó El Vaticano.

23 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Gustavo Petro y el Papa Francisco en El Vaticano.
Gustavo Petro y el Papa Francisco en El Vaticano. | Foto: Presidencia

El presidente colombiano, Gustavo Petro expresó este domingo su preocupación por el estado de salud del Papa Francisco, quien permanece en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma. En un mensaje cargado de emoción, el mandatario destacó la importancia del sumo pontífice en su vida personal y política, calificándolo como un “compañero del alma” y resaltando su papel en la defensa de la justicia social.

“Que no se vaya mi compañero del alma, compañero”, escribió Petro, recordando las conversaciones que ha sostenido con el líder de la Iglesia Católica en momentos difíciles. Según el presidente, Francisco le ha transmitido “confianza y energía”, destacándose como un líder religioso que ha sabido vincular la espiritualidad con las causas humanas y sociales, como la lucha por la justicia, la defensa de los derechos de los más vulnerables y el cuidado del medioambiente.

El mensaje de Petro refleja la preocupación global por la salud del pontífice, quien ha sido un líder carismático y transformador dentro de la Iglesia Católica. Su énfasis en la humildad, el servicio y la inclusión ha generado admiración en distintos sectores de la sociedad, incluyendo líderes políticos de diversas ideologías.

Una lucha contra la enfermedad

Francisco, de 87 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, tras sufrir una neumonía bilateral. Aunque el Vaticano informó que el pontífice pasó una noche tranquila y pudo descansar, los reportes médicos del sábado indicaron que atravesó una crisis respiratoria severa que requirió oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre debido a un cuadro de anemia y trombocitopenia (disminución de plaquetas en la sangre).

El Vaticano ha mantenido hermetismo sobre la evolución del estado del Santo Padre. No obstante, el último parte oficial subraya que su condición sigue siendo crítica, aunque con monitoreo permanente por parte del equipo médico.

Preocupación global por el Papa

El agravamiento de la salud de Francisco ha generado una oleada de reacciones a nivel mundial. Líderes políticos, religiosos y ciudadanos han expresado su apoyo y oraciones por su pronta recuperación. Desde América Latina, mandatarios como Lula da Silva (Brasil) y Alberto Fernández (Argentina) han enviado mensajes de solidaridad, mientras que en Colombia, diversas comunidades católicas han organizado cadenas de oración.

La incertidumbre sobre la evolución del papa Francisco mantiene en vilo a millones de fieles en todo el mundo. Mientras tanto, en el Vaticano se preparan para cualquier escenario, en medio de un momento clave para la Iglesia Católica y sus seguidores.

Un fiel toca un retrato del papa Francisco durante una misa en la Basílica San José de Flores para rezar por su salud en Buenos Aires el 19 de febrero de 2025. (Foto de JUAN MABROMATA / AFP)
Un fiel toca un retrato del papa Francisco durante una misa en la Basílica San José de Flores para rezar por su salud en Buenos Aires el 19 de febrero de 2025. (Foto de JUAN MABROMATA / AFP) | Foto: AFP

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia