Colombia
Guardia Indígena del Cric desmiente ser el responsable de los bloqueos en el tramo Popayán-Cali, de la vía Panamericana
La organización exigió que aquellas personas que están liderando dichos bloqueos entreguen sus declaraciones, con el fin de comprobar si lo hacen a nombre del Cric o no.

En horas de la mañana de este lunes 31 de marzo, viajeros denunciaron bloqueos en la vía Panamericana, exactamente en el tramo Popayán-Cali. A la vez, señalaron que los manifestantes eran personas que portaban banderas alusivas al Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).
Horas después, el Cric compartió un comunicado a través de sus redes sociales en el cual desmiente que su Guardia Indígena hayan participado de estos hechos, ya que, según ellos, durante las últimas horas han estado en sus territorios y, por lo tanto, no han salido de allá.

“La Guardia Indígena del Consejo Regional Indígena del Cauca no participa directa ni indirectamente en las anteriores acciones; nuestras acciones de Minga siempre han estado orientadas y coordinadas con las decisiones colectivas de las 138 autoridades tradicionales y siempre bajo el direccionamiento de la Consejería Mayor del CRIC, por tal razón, la Guardia Indígena de las 138 autoridades estamos en nuestros territorios”, afirmó la organización indígena en su misiva.
Al mismo tiempo, exigieron que aquellas personas que están liderando dichos bloqueos entreguen sus declaraciones, con el fin de comprobar si lo hacen a nombre del Cric o no. Todo esto debido a que no han recibido órdenes de sus superiores acerca de salir a marchar.

“Exigimos a los que lideran esas acciones de bloqueo sobre la vía Panamericana aclarar ante la opinión pública sus razones, ya que hasta ahora como Guardia Indígena de CRIC no hemos recibido ninguna orientación por parte de nuestras autoridades, consejerías zonales ni de la Consejería Regional para participar o adelantar acciones en el marco de la Minga o movilización”, puntualizaron.
Otro de los testigos aseguró que los manifestantes llegaron hasta el punto de los hechos “a la brava” para apoderarse de una máquina retroexcavadora y después raspar la falda para formar el bloqueo por medio de tumultos de tierra en varios sectores de la vía.
#GuardiaIndígena 🟢🔴 | Comunicado de aclaración sobre los hechos presentados en la vía Panamericana los días 30 y 31 de marzo de 2025
— Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) (@CRIC_Cauca) March 31, 2025
“Cuenten con nosotros para la Paz, nunca para la guerra” ✊🏾#popayan #noticias #cric #cauca #bloqueo pic.twitter.com/jyv3hrMk5r
Como siempre sucede en caso de bloqueos de vías, varios sectores económicos se han visto afectados por estos del tramo Popayán-Cali.
“Como comerciantes estamos cansados de perder con estos bloqueos, ya nos toca es cerrar nuestros restaurantes porque cómo le vamos a pagar a los meseros, cocineras, mensajeros, si la gente está espantada y no viene a Popayán por esas protestas”, expresó Sandra Liliana Paz, propietaria de un restaurante ubicado a las afueras de la capital del Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar