Colombia
Grave emergencia por desbordamiento de una quebrada en la vía Bogotá - Villavicencio
Los organismos de socorro atienden la emergencia.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
29 de may de 2024, 09:42 p. m.
Actualizado el 29 de may de 2024, 10:49 p. m.
Una grave situación se registró en la vía Bogotá - Villavicencio, a la altura del municipio de Quetame, Cundinamarca, en donde una quebrada se desbordó y generó una creciente y represamiento en el Río Negro.
En redes sociales se han viralizado las imágenes que muestran la magnitud de la emergencia. Hasta el momento los organismos de socorro no reportan perdidas fatales.
#ATENCION en desarrollo...
— Red de Apoyo (FUDRASEC) (@RedDeApoyo_) May 29, 2024
A la hora emergencia en la via al llano en Quetame, por creciente de la quebrada y represamiento del rio negro pic.twitter.com/C92l9HpGYL
“El problema es que se sigan presentando lluvias en el sector y tengamos un represamiento del río”, indicaron desde la institución bomberil.
No obstante, advierten sobre una posible emergencia el municipio de Guayabetal debido al aumento de las lluvias en la zona, por lo que le hacen un llamado de alerta a las poblaciones que se encuentran a las orillas del Río Negro.
Por su parte, Coviandina, la Concesionaria Vial Andina que está a cargo de esta vía, manifestó que no se registra traumatismos en el tráfico vial entre el centro del país y los llanos orientales.

Se prevé sequías e inundaciones en el país
Como consecuencia del calentamiento de las aguas en el océano Pacífico y otros fenómenos climáticos el Instituto de Hidrología, Metereología Y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que hay un 70% de posibilidad de que el fenómeno de ‘La Niña’ llegue al país para el mes de Julio.
Es poco común que se dé una transición tan rápida entre el fenómeno de ‘El Niño’ y ‘La Niña’. Por este motivo, los organismos de control ambiental prevén que durante una temporada el país se fragmentará en dos partes, cada una con situaciones climáticas distintas.

”Vamos a tener condiciones de amenaza importantes que se presentarán a partir de julio. Hoy tenemos condiciones de vulnerabilidad en los territorios luego de una sequía derivada del fenómeno de ‘El Niño’”.
En ese sentido, vamos a tener medio país con amenazas de más lluvias y medio país con amenaza de menos lluvia. Por eso el tiempo que utilicemos a partir de ahora hasta julio para preparar comunidades, será fundamental.
Es hora de actuar, este es el momento clave para avanzar en todos los preparativos y enfrentar esta amenaza”, señaló la ministra de ambiente, Susana Muhamad.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar