El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Los niños del Hogar Infantil Duendecillos aprenden la historia de Popayán, recorriendo el centro histórico con sus papás

La novedosa actividad que adelanta este centro de enseñanza para incentivar el sentido de pertenencia con la ciudad.

Los padres y los pequeños realizaron dibujos de sitios como El Puente del Humilladero, buscando de esta manera conocer la historia de la ciudad, sus tradiciones y cultura.
Los padres y los pequeños realizaron dibujos de sitios como El Puente del Humilladero, buscando de esta manera conocer la historia de la ciudad, sus tradiciones y cultura. | Foto: Francisco Calderón

Francisco Calderón

11 de abr de 2025, 08:33 p. m.

Actualizado el 11 de abr de 2025, 08:33 p. m.

Las profesoras y padres de familia del Hogar Infantil Duendecillos adelantaron este viernes 11 de abril un recorrido por los sitios más representativos de la capital del Cauca, buscando que los pequeños y pequeñas aprendan la historia y cultura de Popayán.

Como bien lo explica Ana Díaz del Castillo, directora de este establecimiento educativo aliado al Icbf, con esta activa se busca reforzar en la práctica las enseñanzas que imparten sobre la historia de la Ciudad Blanca, sus tradiciones musicales, gastronómicas y culturales, para que estos pequeños vayan fortaleciendo su sentido de pertenecia hacia Popayán.

"Queremos que esas clases de historia sean más que una lección en una aula, que los niños y niñas interactúen con su ciudad, la recorran para que aprendan fácilmente historia", agregó la directora del Hogar Infantil Duendecillos.
"Queremos que esas clases de historia sean más que una lección en una aula, que los niños y niñas interactúen con su ciudad, la recorran para que aprendan fácilmente historia", agregó la directora del Hogar Infantil Duendecillos. | Foto: Francisco Calderón

“Caminando, ando, por Popayán es un proceso que adelantamos desde muchos atrás con nuestros pequeños, contribuyendo a la construcción de sentido de pertenencia hacia nuestra ciudad, que ellos conozcan en vivo y en directo los lugares más representativos de la ciudad, como La Torres del Relejo, el Puente del Humilladero, el Pueblito Patojo, para que vayan fortaleciendo ese amor hacia su ciudad y de esta forma la promocionen entre sus hogares, vecinos y amigos”, explica Ana Díaz del Castillo al liderar este recorrido por los principales puntos del Centro Histórico.

Además, durante este desplazamiento, los padres de familia se convierten por un momento en promotores culturales y son ellos los que comparten con sus pequeños hijos la información de los sitios turísticos, de los aspectos importantes de a historia de la capital del Cauca y de sus tradiciones culturales y religiosas.

“Siempre realizamos la actividad días antes a la Semana Santa para que los nuestros niños y niñas sean los que ayuden a promocionar la ciudad entre los familiares que por esta fecha especial nos visitan, que sean ellos los informen cuáles son los sitios más representativos, pero lo más importante, que desde temprana edad vayan formando ese sentido de pertenencia con Popayán”, agrega Ana Díaz del Castillo.

"Buscamos que los padres sean una parte activa del proceso educativo de los niños, que junto a ellos aprendan de la historia de Popayán, su cultura, por eso adelantamos este recorrido", explicó Ana Díaz del Castillo, directora Hogar Infantil Duendecillos.
"Buscamos que los padres sean una parte activa del proceso educativo de los niños, que junto a ellos aprendan de la historia de Popayán, su cultura, por eso adelantamos este recorrido", explicó Ana Díaz del Castillo, directora Hogar Infantil Duendecillos. | Foto: Francisco Calderón

Por eso en la mañana de este viernes permanecieron en los alrededores del Parque Caldas, el Puente del Humilladero, el Morro de Tulcán y el Pueblito Patojo para vivir esta clase en vivo de urbanidad, incluso compartiendo con algunos turistas sobre por qué Popayán se engalana con la Semana Santa.

“Esta clase de jornadas cobra importancia porque inculca amor en los niños hacia la ciudad, además los alumnos se apersonan de todas las dinámicas de la localidad y descubren el significado que tiene Popayán para cada uno de los habitantes y para los colombianos, por eso la actividad se realiza en sus calles, parques, iglesias para que apredamos fácilmente entre todos”, explicaron los padres que, durante esta mañana, se tomaron la tarea de hacer este recorrido con sus hijos.

La directora también señaló, que con este tipo de prácticas los educandos aprenden a querer su ciudad, hacen parte de ella, la sienten, conocen sus problemáticas y virtudes, forjándose cada vez como mejores personas y a futuro como mejores ciudadanos, que entren a aportar a su desarrollo y cuidado.

"Buscamos que los padres sean una parte activa del proceso educativo de los niños, que junto a ellos aprendan de la historia de Popayán, su cultura, por eso adelantamos este recorrido", explicó Ana Díaz del Castillo, directora Hogar Infantil Duendecillos.
"Buscamos que los padres sean una parte activa del proceso educativo de los niños, que junto a ellos aprendan de la historia de Popayán, su cultura, por eso adelantamos este recorrido", explicó Ana Díaz del Castillo, directora Hogar Infantil Duendecillos. | Foto: Francisco Calderón

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia