Colombia
Anuncian casas para los más necesitados: detalles del nuevo Decreto que tramita el Gobierno Nacional
La ministra encargada de Vivienda, Aydeé Marsiglia, explicó que esta medida busca acabar con intermediarios financieros y pactar directamente con los beneficiarios el mejoramiento o la compra de su vivienda.

Las familias del país que pertenecen a sectores menos favorecidos y que no cuentan con una vivienda propia, resultarían beneficiados con una nueva iniciativa del Gobierno Nacional.
Según la ministra encargada de Vivienda, Aydeé Marsiglia, se trata de un nuevo Decreto que se tramita en el Gobierno, que busca incentivar la generación de vivienda por autogestión y autoconstrucción, para garantizar que los colombianos tenga acceso a una vivienda digna sin que sean necesarios trámites del sector financiero, como es necesario en la actualidad.
“Buscamos que el Estado pueda llegarle a los más necesitados sin intermediarios”, comentó la ministra Marsiglia. Según ella, se trata de un abanico de soluciones en materia de viviendas, dirigidas a aquellos que actualmente no tienen la oportunidad de acceder al sector financiero, de manera que cuenten con la ayuda del Estado para hacer realidad el sueño de tener casa propia. Este decreto tiene esa finalidad.

Además, Aydeé Marsiglia trajo a colación otro decreto que, a principios de abril, suscribió el Gobierno, enfocado esta vez en el mejoramiento de vivienda. Con este documento se espera lograr una reducción del déficit cualitativo (calidad) de las viviendas.
“Este es tres veces superior al déficit cuantitativo. Si se revisa la política de vivienda de los últimos años, se le ha apostado a la vivienda nueva para reducir el déficit cuantitativo”. Es decir, que se han enfocado en la construcción de nuevas casas, dejando de lado la oportunidad de mejorar las que actualmente se encuentran construidas en el país.
La Ministra aseguró que la apuesta del Gobierno está en la reducción del déficit cualitativo de vivienda. Con esto presente, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto 413, que habilita a la cartera a trabajar con organizaciones de base y las personas directamente.
Según la funcionaria, esto es de vital importancia, pues Colombia se ha caracterizado históricamente por ser un país con tendencia a la autoconstrucción, lo que haría más útil esta iniciativa.
“Los ciudadanos se encargarán de que los recursos se inviertan como se tienen que invertir y ellos mismos van a gestionar la mejora de sus viviendas”, explicó al Ministra.
Por último, la líder encargada de la cartera de Vivienda hizo un llamado a los gobernadores con los cuales el Gobierno ha sostenido acuerdos y convenios relacionados con mejoramiento de vivienda, para que se encarguen de revisar el decreto 413 y se sumen a la iniciativa: “Para nadie es un secreto que estamos atravesando por una crisis fiscal y que mejor que hacer uso de todas las formas de lucha para poder satisfacer las necesidades de todas nuestras comunidades”.
Este decreto se hace público luego de que, por falta de recursos, se tuviera que suspender Mi Casa Ya, un subsidio que se les entregaba a jóvenes que estuvieran interesados en la compra de viviendas nuevas.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar