Colombia
Fuerza Aérea sigue con las labores de búsqueda y rescate de los parapentistas accidentados en la Sierra Nevada de Santa Marta
La Fuerza Aérea Colombiana ha dispuesto de varias aeronaves y de sus tripulaciones más experimentadas para el pronto regreso de los deportistas.

Beatriz Elena Collazos
15 de mar de 2024, 02:16 p. m.
Actualizado el 29 de dic de 2024, 07:48 p. m.
Dos días de operación en la búsqueda y rescate de dos parapentistas accidentados en el pico Colón, sobre la Sierra Nevada de Santa Marta, es lo que lleva la Fuerza Aérea Colombiana. La misión es poder trasladar a los heridos que se encuentran en una zona de difícil acceso.

Según lo dio a conocer, como primera medida ante la emergencia, el Comando Aéreo No. 3, ubicado en Barranquilla, dispuso de dos aeronaves de vigilancia y reconocimiento para sobrevolar la zona que es de difícil acceso terrestre, dar con la ubicación de los heridos y poder realizar la operación de extracción y rescate.
Es así como junto con el Centro Nacional de Recuperación de Personal- CENRP, el Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM trasladó en una aeronave King- 350 a un personal de tres rescatistas calificados de la Cruz Roja Colombiana y equipos de salvamento hasta el Comando Aéreo, donde se inició una mesa de coordinación de emergencia para el rescate.
Labores de búsqueda y rescate, así como lanzamiento de kits de supervivencia para los parapentistas accidentados en la Sierra Nevada de #SantaMarta son desarrolladas por su @FuerzaAereaCol y @cruzrojacol .
— Fuerza Aeroespacial Colombiana (@FuerzaAereaCol) March 15, 2024
➡️ https://t.co/iZcYFoozXo#CENRP #CACOM3 #CACOM5#CATAM@UNGRD pic.twitter.com/wADBspO65y
Marcel Reyes, de Búsqueda y rescate de la Cruz Roja, mencionó que uno de los parapentistas fue azotado contra una de las paredes del pico, la pared suroriental. Este se encuentra fracturado y lesionado en el tórax.
Con el objetivo de apoyar en tierra la misión de búsqueda y salvamento, el Comando Aéreo de Combate No. 5 desplegó desde Rionegro, Antioquia, un helicóptero UH-60 Black Hawk, más conocido como helicóptero “Ángel”, con tripulación altamente entrenada para este tipo de operaciones, para la inserción de los rescatistas de la Cruz Roja a esa zona inhóspita.
En las últimas horas, la Fuerza Aérea Colombiana organizó kits de supervivencia con implementos básicos para los heridos, los cuales fueron lanzados desde el helicóptero UH-60 en puntos estratégicos, de acuerdo al planeamiento previamente realizado.
#EnDesarrollo | Rescatistas de la @cruzrojacol son trasladados en aeronave King-350 de su #FuerzaAeroespacial🇨🇴 hacia Santa Marta, para apoyar la operación de rescate de parapentistas accidentados en la Sierra Nevada.#AdAstra🚀#PlanAyacucho#CACOM3#CACOM5#CATAM#CENRP pic.twitter.com/bzYJO24P3J
— Fuerza Aeroespacial Colombiana (@FuerzaAereaCol) March 14, 2024
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar