Colombia
Feminicida de Luz Mery Tristán, Andrés Ricci, pide perdón por el “desafortunado accidente”
Andrés Ricci habla por primera vez del asesinato de Luz Mery de forma pública.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
20 de abr de 2025, 03:01 a. m.
Actualizado el 20 de abr de 2025, 03:03 a. m.
El crimen de la excampeona mundial de patinaje, Luz Mery Tristán, causó una gran conmoción en el país y tras la condena de su feminicida, Andrés Gustavo Ricci, este vuelve a estar en el ojo público.
Esta vez, Ricci está en el centro de atención por un canal de YouTube que creó recientemente, desde prisión, en el cual publicó un video donde habló por primera vez de forma pública sobre el asesinato de la deportista colombiana y envió un mensaje de perdón a los hijos de la víctima.

“Soy, quien causó la muerte de Luz Mery en un desafortunado accidente, en un acto de irresponsabilidad”, inició diciendo Ricci, condenado a 45 años y siete meses de prisión por feminicidio agravado.
En su intervención, sostuvo que no tuvo intención de asesinar a la deportista, y que aún hoy carga con la culpa de lo ocurrido. Por lo que le pidió perdón a cada familiar de la deportista, a sus amigos, y a la sociedad, por su accionar, el cual calificó como un “error de tamaño calibre”.
Y pese a que asumió su responsabilidad, insistió en que no acepta el delito por el que fue sentenciado. “Sé que tengo que asumir, como lo he hecho desde el primer día. He aceptado mi responsabilidad, pero no el delito al que he sido condenado, de eso tendré la oportunidad de posteriormente compartirlo. Tengo que responder a la sociedad y tratar de pagar algo que no se podrá pagar nunca del todo porque no existe un medio, porque Luz Mery no va a volver”.
En el video, Ricci centró buena parte de su discurso en los hijos de Luz Mery Tristán, a quienes afirmó que aprecia mucho y quisiera volver a ver para pedirles perdón.
“Para mí sería lo más bello poder decirles y mirándolos a los ojos, y tratar de agregar algún valor, desde un grano de arena, que por lo menos ellos en su mente, en su alma y en su espíritu, tengan que Andrés no tuvo la intención, no quiso, ni fue su pretensión acabar con la vida de mamá”, afirmó en el clip.

Finalmente, expuso que los medios no describieron su esencia, ya que “mediáticamente lo llevaron a una imagen violenta”, y según él, es lo opuesto.
“No me han destruido porque soy el opuesto a lo que mediáticamente han logrado (...) Han llevado a la sociedad a generar odio hacia Andrés Ricci, porque han dicho que soy un hombre ‘riquillo’ poderoso, que todo lo puedo, que compro a la Policía, que compro la política (...). Conmigo se ha barrido, se ha trapeado y se ha brillado el piso de todo Colombia”, afirmó.
No obstante, más allá del mensaje que pretende dar Ricci, la creación del canal y la publicación del video generó una fuerte controversia y rechazo. Además, aseguran que el sujeto busca revictimizar a la familia, mientras que expertos advierten sobre la necesidad de establecer límites al uso de plataformas digitales por parte de personas condenadas por delitos de alto impacto.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar