El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Explosión en mina de carbón de Amagá, Antioquia, deja una persona muerta y varias más atrapadas

Los organismos de socorro atendieron la emergencia para rescatar a las personas que se encontraban atrapadas en el socavón que colapsó.

El hecho se presentó en la mina Nechi
En esta mina ocurrió un accidente similar en febrero de 2024. | Foto: Cortesía Alcaldía de Amagá

Kevin Mauricio Martínez

28 de ene de 2025, 07:55 p. m.

Actualizado el 28 de ene de 2025, 08:52 p. m.

Sobre el mediodía de este martes 28 de enero se presentó una fuerte explosión al interior de una mina de carbón en Amagá, Antioquia, la cual dejó un minero fallecido.

Según versiones preliminares, al menos unas 12 personas que habían quedado atrapadas bajo varios metros de tierra, lograron ser rescatadas por los organismos de socorro.

Información extraoficial señala que la persona que perdió la vida sería Miguel Ángel Velásquez, de 44 años, dueño de la mina ‘Piedecuesta’. El hombre fue llevado a un centro asistencial a donde llegó sin signos vitales.

Emergencia minera en Antioquia
Un total de 12 personas fueron rescatadas en este nuevo accidente minero. Foto de referencia. | Foto: Cortesía Bomberos Amagá

De inmediato, las autoridades de Amagá se pronunciaron sobre este fatal hecho, asegurando que entre las personas que resultaron atrapadas, hay varios con heridas de consideración, por lo que fueron trasladados a un centro médico para ser atendidos.

“El equipo de salvamento minero de la Agencia Nacional Minera, así como nuestro cuerpo de bomberos, se desplazaron al lugar de los hechos y allí efectivamente encontraron que 13 personas mineras estaban atrapadas en una de las minas de carbón. Se rescataron 12 personas con vida, con algunas heridas de consideración y una de las personas falleció, el administrador de la mina”, informó Wilser Molina, alcalde de Amagá.

Es importante resaltar que el pasado 10 de febrero de 2024, también se presentó un accidente fatal en la misma mina, la cual dejó un minero muerto en ese momento, debido al deslizamiento de una piedra de gran tamaño.

Esta nueva tragedia pone en evidencia que la mina seguía en uso a pesar de que las autoridades ordenaron su cierre el año pasado luego de que se presentara el mencionado siniestro, por lo que se espera que tomen medidas para evitar que situaciones como estas se puedan repetir.

Pero estos no son los únicos casos recientes de emergencias en minas de Amagá, ya que en julio de 2023, se presentó una explosión de gas metano en la mina La Cueva, la cual dejó cuatro personas afectadas con traumatismos generados por piedras, así como intoxicación por la instalación del químico.

Por estos precedentes, la comunidad le pidió a la Agencia de Minas de dicha municipalidad, pone la lupa sobre estas minas con el ánimo de que se pueda garantizar la seguridad de las personas que allí trabajan.

Así como que se aumenten los controles por parte de la fuerza pública para evitar la realización de socavones irregulares que no puedan contar con las normas mínimas de seguridad.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia