Colombia

Exfuncionarios de la alcaldía de Daniel Quintero en Medellín se declararon inocentes por contrato de zonas verdes

Entre los acusados por la Fiscalía están dos exfuncionarios y una excontratista.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Rueda de prensa del precandidato Daniel Quintero en la entrada principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Los tres exfuncionarios hacían parte de la Alcaldía de Daniel Quintero. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

18 de nov de 2025, 10:33 p. m.

Actualizado el 18 de nov de 2025, 10:33 p. m.

Este martes 18 de noviembre inició el juicio por presunta corrupción en el contrato de mantenimiento de zonas verdes de Medellín.

La audiencia se dio contra tres exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín que estuvieron en el periodo pasado, por presuntas irregularidades en un contrato.

La Fiscalía General de la Nación les imputa los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos.

Este se convierte entonces en uno de los primeros procesos judiciales contra exfuncionarios de la administración de Daniel Quintero.

El famoso contrato para mantenimiento de zonas verdes no solo agravó la crisis de espacio público, sino que además logró revelar un presunto direccionamiento en contrataciones.

Entre los implicados en este caso figuran: la exsecretaria de Infraestructura Física de Medellín, Natalia Urrego; el exgerente de Metroparques, Jorge Liévano, y la representante legal de la empresa privada Reforestadora El Líbano, Luz Henao.

Jardín Botánico de Medellín
El escrito de acusación menciona que los exfuncionarios excluyeron al Jardín Botánico de Medellín, el cual durante años se encargó del mantenimiento de las zonas verdes. | Foto: Getty Images

Los implicados fueron imputados por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos. Los tres se declararon inocentes.

Según lo expuso la Fiscalía en la audiencia, “se probará que los bienes y servicios que finalmente se contrataron no resultaron ser la propuesta más favorable para los fines estatales, comparados con los contratos previos y simultáneos, que no solo se ocuparon de las actividades de mantenimiento de zonas verdes, sino que además tuvieron un componente de ciencia y tecnología enfocada a investigación”.

La investigación ha arrojado que los tres exfuncionarios presuntamente habrían favorecido a la Reforestadora El Líbano, con un contrato de $5.250 millones, destinado al embellecimiento y mantenimiento de las zonas verdes.

Quien había realizado tradicionalmente esa función era el Jardín Botánico de Medellín, el cual fue retirado de ese contrato.

Así lo detalla el escrito de acusación, en el que figura que los exfuncionarios habrían excluido al Jardín Botánico de Medellín, para trasladar los recursos al contratista privado Reforestadora El Líbano.

La Fiscalía señaló que los funcionarios argumentaron dificultades financieras por la pandemia para recortar recursos al Jardín Botánico.

Esto vulneró los principios de transparencia, selección objetiva y economía.

Tras declararse inocentes, la Fiscalía programó una nueva audiencia presencial para el próximo 26 de enero.

Al conocer del inicio del juicio por contrato de zonas verdes en la alcaldía de Daniel Quintero, el actual mandatario, Federico Gutiérrez, utilizó su cuenta en X para revelar lo que pasó con los jardines.

“Recuerden que hasta los jardines se habían acabado. Recibimos rastrojos. Ya los tenemos de nuevo bonitos. Habían sacado al Jardín Botánico y le estregaron la contratación a otros que dejaron morir los jardines de Medellín. Era claro el propósito. Se robaron a Medellín. Que respondan. Nosotros estamos dedicados a sacar adelante a la ciudad y llevarla a otro nivel. Estamos sembrando más jardines”, insistió.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia