Colombia
Alias Iván Mordisco condiciona la tranquilidad electoral del 2026: esto dijo en un video
Aseguró que no les queda más que asumir una posición en defensa de los territorios.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de nov de 2025, 02:46 a. m.
Actualizado el 19 de nov de 2025, 03:02 a. m.
Noticias Destacadas
En un video, Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como Iván Mordisco, se refirió a las elecciones del 2026, a los 15 niños que cayeron en un bombardeo y a los juicios revolucionarios contra los supuestos responsables.
“Quisimos que el proceso electoral del 2026 tuviera los menores traumatismos posibles, pero ante la avanzada de sectores guerreristas no nos queda más que asumir una posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”, dijo.
En su mensaje además se refirió a los 15 niños que perdieron la vida en un ataque en el Guaviare.
“A los amigos y familiares de los quince niños asesinados y demás combatientes ordenados por Petro, enviamos nuestro abrazo solidario, que estos jóvenes que han ofrendado la vida por los millones de colombianos que padecen la injusticia de la clase dominante de este país, sean recordados como dignos luchadores por la liberación de nuestro pueblo”, dijo.
Esta es la nueva amenaza de alias Iván Mordisco, quien aseguró que hará "un juicio revolucionario" por el bombardeo contra sus filas en el que murieron siete menores en Calamar, Guaviare. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/0EruWV79WJ
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 19, 2025
Para el líder de las disidencias, “la hipocresía debe salir del ámbito político en los gobernantes”.
Además, reveló que las Farc Ep evaluarán juicios revolucionarios contra los responsables materiales e intelectuales del asesinato de niños de la clase obrera y trabajadora.
“Los gobernantes que desde sus sillones promueven la guerra, el militarismo y los bombardeos, también podrán ser enjuiciados. Las ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos judiciales han sido una constante en el año 2025. La cifra de 6.402 se superó de manera imaginable. Algunos medios de comunicación y periodistas se vinculan directamente en la guerra contra el pueblo”, insistió Iván Mordisco.

Acciones armadas continuarán
A través de X, el presidente Gustavo Petro reafirmó su respaldo a las acciones armadas del Estado.
Además, indicó que llevará a ‘Iván Mordisco’ ante la Corte Penal Internacional por el reclutamiento forzado de niños.
Petro se refirió a la gravedad del conflicto armado y la persistencia de la violencia ligada a intereses políticos y economías ilícitas.
Asimismo, reiteró que las operaciones militares bajo su mandato, cumplen con el Derecho Internacional Humanitario.
Sobre Iván Mordisco dijo en su extenso mensaje: "Otros grupos han decidido rechazar las propuestas de paz, el primero y más brutal, el de Iván Mordisco, el nombre del gran capo con el que hace negocios alias “Mordisco” lo rebelaré hoy. Desde hace años se libra con él y su grupo una guerra a fondo", indicó.
De igual manera, insistió que Mordisco ha puesto bombas a civiles en Cali y el Cauca con decenas de muertos y heridos, lo que lo convierte en terrorista.
“Tenemos información de reclutamiento forzado de más de 200 menores de edad, sobre todo en comunidades indígenas, esclavizándolas, y es un gran comerciante ilegal de cocaína y cada vez más de minerales raros”, comentó Petro.
Al finalizar su mensaje, Petro insistió en que “las acciones ofensivas de los grupos armados del narco se responderán con la fuerza del estado. Colombia merece vivir libre en sus territorios”.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000




