Colombia

Superservicios abre investigación sancionatoria contra seis empresas transportadoras de gas por presuntas infracciones

Las compañías habrían hecho un cálculo que como consecuencia generaría afectaciones directas en los usuarios.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Gas Natural
Gas Natural | Foto: Cortesía - TGI y CREE

19 de nov de 2025, 02:16 p. m.

Actualizado el 19 de nov de 2025, 02:16 p. m.

La Superintendencia de Servicios Públicos (Superservicios) anunció en las primeras horas de este miércoles 19 de noviembre del 2025 que abrió una investigación formal de carácter sancionatoria en contra de seis empresas transportadoras de gas.

La razón, según la entidad, se debe a que dichas compañías cometieron presuntas infracciones al régimen regulatorio sobre fijación de cargos para el transporte del gas.

“Se formularon pliegos de cargos contra seis de los siete transportadores del sector de gas natural por redes, por la vulneración a lo dispuesto en el artículo 88 de la Ley 142 de 1994, artículo 4 de la Resolución CREG 080 de 2019 y el artículo 6 de la Resolución CREG 175 de 2021″, afirmó la Superservicios en un comunicado.

Gas natural estufa
Gas natural estufa | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Además, resaltan que las empresas habrían realizado un cálculo que como resultado generaría afectaciones directas en los usuarios por traslados ineficientes de costos a la tarifa que se paga en el servicio a domicilio de gas natural en todo el territorio colombiano.

“Presuntamente, los investigados no atendieron el procedimiento establecido en la Resolución CREG 175 de 2021, al recalcular de manera inadecuada la tasa de descuento y hacer uso del 11,88 % establecido en la Resolución CREG 102 002 de 2023, valor superior al que plantea la Resolución CREG 103 de 2021, recálculo que afectaría de manera directa a los usuarios por traslados ineficientes a la tarifa que pagan en el servicio público domiciliario de gas natural en todo el país”, aclaró.

A raíz de lo anterior, el organismo adscrito al Departamento Nacional de Planeación advierte que las personas jurídicas que hacen parte de las empresas investigadas podrían recibir sanciones con multas económicas y medidas procedentes.

Por su parte, el superintendente delegado para Energía y Gas, Ómar Camilo López, destacó que con estas investigaciones aperturadas se pretende corregir las conductas que van en contra de la regulación.

“Desde Superservicios seguimos fortaleciendo nuestras acciones de Vigilancia y Control. Celeridad en procesos sancionatorios permiten corregir conductas contrarias a la regulación, esto es prioridad del Gobierno del cambio. Servicios Públicos eficientes y socialmente sostenibles”, expresó López a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).

En otras noticias similares, se destaca la alerta de la Contraloría General sobre un déficit estructural en los recursos destinados a los subsidios de energía eléctrica y gas en el país.

Según el ente de control, los subsidios e inversiones en infraestructura presentan una ejecución del 71 %, pero la iniciativa de sustitución por GLP, considerada fundamental para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales y mitigar impactos ambientales, alcanza solamente un 17 % de ejecución.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia