El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Excapo Carlos Lehder volvió a su icónica posada Alemana tras 38 años en EE. UU.: la famosa fotografía que recreó

La propiedad está en ruinas.

El exnarcotraficante posó nuevamente en la que fue su finca.
El exnarcotraficante posó nuevamente en la que fue su finca. | Foto: Tomada de redes sociales

20 de may de 2025, 06:24 p. m.

Actualizado el 20 de may de 2025, 06:24 p. m.

El excapo del cartel de Medellín, Carlos Lehder, tuvo la oportunidad de volver a una propiedad que le perteneció y en la que demostró su excentricidad llamada la Posada Alemana, que estaba ubicada en el municipio de Salento, en el Quindío.

Cabe mencionar que este lugar ya no le pertenece al exnarcotraficante, sino al municipio. El pasado fin de semana Lehder llegó hasta las ruinas del que fue uno de sus inmuebles más icónicos para conocer de primera mano el estado del mismo.

A través de redes sociales circulan imágenes de Lehder en la Posada Alemana, quien estuvo en la propiedad recorriendo las cabañas construidas con estilo suizo y posando junto a grandes jaulas donde antaño albergó animales exóticos.

Carlos Lehder volvió a la Posada Alemana, que fue de su propiedad.
Carlos Lehder volvió a la Posada Alemana, que fue de su propiedad. | Foto: Tomada de redes sociales

En las imágenes se puede ver el desgaste de esta posada en la que el excapo plasmó su gusto extravagante. A pesar de que el municipio tiene posesión de dicho terreno, actualmente se encuentra abandonado y aún no han materializado los planes que buscan construir allí una nueva estructura que atraiga el turismo.

Según se conoció estos planes y proyectos planteaban iniciar la construcción en 2020, pero no se pudo concretar debido a la pandemia de Covid-19.

En las jaulas gigantes Lehder tenía animales exóticos.
En las jaulas gigantes Lehder tenía animales exóticos. | Foto: Tomada de redes sociales

Así era la Posada Alemana

La Posada Alemana de Carlos Lehder contaba con cabañas de estilo suizo, además de jaulas gigantes con tres cóndores en su interior.

También tenía una cava con exclusivos y costosos vinos, otra jaula que albergaba leones, entre muchos otros lujos que hicieron de esta propiedad una de las más representativas de la época del narcotráfico en Colombia.

Esta propiedad además tenía una estatua de John Lennon, el integrante de Los Beatles, debido a que Carlos Lehder era un gran fanático del artista y según se comentó en su momento esta obra tuvo un costo de 400 millones de pesos de la época.

La propiedad está completamente abandonada y en ruinas.
La propiedad está completamente abandonada y en ruinas. | Foto: Google Maps

Sin embargo, luego de la captura y extradición del exintegrante del cartel de Medellín a Estados Unidos en 1987, esta infraestructura tuvo un proceso de extinción de dominio que duró 19 años y luego fue entregada al departamento del Quindío con el objetivo de que se puedan realizar proyectos turísticos en el municipio de Salento.

Cabe mencionar que Carlos Lehder volvió a Colombia el 28 de marzo de 2025 luego de cumplir condena en Estados Unidos y permanecer en Alemania, país del que también es ciudadano. A pesar de que fue detenido en el Aeropuerto El Dorado fue liberado días después al no tener procesos judiciales vigentes.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia