Colombia
Estas son las regiones donde mayor número de casos de VIH se presentan en Colombia; ¿Cómo está el Valle?
Antioquia y Cartagena han presentado una disminución en las cifras.

Beatriz Elena Collazos
13 de abr de 2025, 12:06 p. m.
Actualizado el 13 de abr de 2025, 12:06 p. m.
Aunque el Ministerio de Salud desmintió los rumores sobre una presunta epidemia de VIH, las autoridades locales sí han aprovechado el momento para realizar un llamado a no bajar la guardia. Las cifras de nuevos contagios se mantienen, siendo los adolescentes entre 14 y 18 años las poblaciones más vulnerables.
En esa población, precisamente en el Valle del Cauca, hay preocupación, y así lo ha asegurado la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.
“Estamos observando un incremento preocupante de casos, particularmente en los extremos de edad, con una incidencia significativa en hombres menores de 14 años y mayores de 60″.
La situación es compleja y representa un desafío para las autoridades de salud.

Lesmes realizó un llamado a los padres de familia para que esten atentos a las actividades que realicen sus hijos, debido a que hay casos de menores de 14 años que están involucrados en casos de explotación sexual con personas portadoras del virus.
El Instituto Nacional de Salud (INS), ha señalado que en 2024 se diagnosticaron 20.008 casos nuevos, lo que corresponde a 38 casos diagnosticados por primera vez por cada 100.000 habitantes. En total, se diagnosticaron 55 casos nuevos de VIH por día.
Ahora bien, “frente a una estimación realizada, en conjunto con Onusida, de un total de 230.000 personas posiblemente infectadas, se tienen identificadas 185.954 personas viviendo con VIH. Es decir, alrededor de 44.000 personas aún no conocen su diagnóstico, por lo cual el Ministerio de Salud y Protección Social, en conjunto con las secretarías de salud, EPS, IPS y organizaciones de la sociedad civil, ha fortalecido la oferta de la prueba de VIH”, dijo a través de un comunicado el Ministerio de Salud.
Las cifras del INS, según el último reporte emitido el 22 de febrero, Colombia tiene 2.829 nuevos casos de VIH en 2025. La ciudad son mayor reporte de casos es Bogotá con 547 contagios.
Pero por cada 100.000 habitantes, Cali es la ciudad que tiene mayor número de registros de nuevos casos con un promedio de 9,9.
En cambio, en Antioquia, según la subsecretaria de Salud Pública, Dionisia Yusti Rivas, en lo que va de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, se ha registrado una disminución en los casos de VIH.
“En 2024 se habían reportado 747 casos, mientras que este año llevamos 634. Medellín, al ser la ciudad más poblada, concentra el mayor número: 475 casos”, indicó a SEMANA la subsecretaria.

Del 2021 al 2024, se presentó en ese mismo departamento una leve reducción, en 2021 se reportaron 2.954 casos frente a los 2.831 nuevos en 2024.
Cartagena también presenta una disminución del 27 % en los nuevos casos durante los primeros tres meses de 2025.
El reporte del INS indica que hasta el 22 de marzo fueron reportados 109 nuevos casos frente a los 149 de 2024.
Los datos del VIH/mortalidad por sida del Departamento Distrital de Salud de Cartagena indican que el 99 % de los contagios en 2024 fueron por transmisión sexual, el 80 % de los diagnosticados fueron hombres y el 83 % pertenece a estratos 1 y 2.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar