Colombia
Estados Unidos pide a sus ciudadanos en Colombia no hacer uso de aplicaciones de citas tras muertes sospechosas
La Embajada recibe informes de este tipo de incidentes que ocurren en Medellín, Cartagena, Bogotá, entre otras.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
11 de ene de 2024, 09:12 p. m.
Actualizado el 20 de dic de 2024, 03:42 p. m.
Un llamado a todos los estadounidenses que se encuentren en Colombia es el que ha hecho la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, para que eviten el uso de páginas webs y aplicaciones de citas.
Esto se da luego de certificarse al menos “ocho muertes sospechosas” de ciudadanos estadounidenses en Medellín en los últimos meses de 2023.
Aunque las autoridades de dicho país han reconocido que estas muertes probablemente no esté relacionadas, “ya que cada una involucra circunstancias distintas”, lo que sí es cierto es que varias de ellas “apuntan a posibles drogas, robo y sobredosis”, y también “involucran el uso de aplicaciones de citas en línea”.

“Los delincuentes utilizan aplicaciones de citas para atraer a las víctimas a reunirse en lugares públicos como hoteles, restaurantes y bares, y luego asaltarlas y robarlas. Numerosos ciudadanos estadounidenses en Colombia han sido drogados, robados e incluso asesinados por sus parejas colombianas”, mencionó la Embajada.
Las cifras de la misión diplomática estadounidense indican que en los últimos años en Colombia se ha registrado un aumento de “incidentes relacionados con el uso de aplicaciones de citas en línea para atraer a las víctimas, generalmente extranjeras, para robo por la fuerza o el uso de sedantes para drogar y robar”.
Cabe mencionar que normalmente este tipo de delitos no se denuncian porque las víctimas se sienten avergonzadas y no quieren seguir adelante con el proceso judicial.
Por todo ello,las autoridades estadounidenses han hecho un llamado a sus ciudadanos a extremar las precauciones a la hora de usar aplicaciones de citas en Colombia, evitar reunirse con extraños en sitios aislados y avisar a familiares y amigos de los planes previstos o de la compañía de los mismos.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar