El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Más de 127 mil personas presentan las pruebas Icfes este domingo: esto es lo que debe saber de la jornada

Entre los objetivos de esta evaluación nacional, está el monitorear la calidad de la educación de los establecimientos educativos del país.

Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes)
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) | Foto: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes)

Johanna Fiallo

4 de abr de 2025, 11:34 p. m.

Actualizado el 4 de abr de 2025, 11:34 p. m.

Unos 127 mil estudiantes realizarán este domingo las pruebas Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico en la primera jornada de exámenes del Estado 2025-1, previstas en 297 lugares de aplicación distribuidos en 91 municipios del país.

Así lo informó el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes). Dentro de los convocados, 96.300 personas presentarán Prueba Saber 11 calendario B, 26.400 realizarán Prueba Pre saber, que son estudiantes de noveno y décimo grado, y 4.300 adultos mayores de 18 años, a través de la prueba de Validación del Bachillerato Académico.

”La importancia de las pruebas de Estado son para evaluar la calidad de la educación en el país y cómo el Icfes busca transformarse para ser más sostenible y eficiente”, afirmó Elizabeth Blandón, directora general del Icfes.

Universidades públicas de Colombia no exigen puntaje del Icfes para ingresar
Universidades públicas de Colombia no exigen puntaje del Icfes para ingresar | Foto: Getty Images / Icfes

Y agregó la funcionaria, ”queremos generar conciencia entre los estudiantes sobre la relevancia de estas pruebas para su futuro y su proyecto de vida”.

El Icfes ha dispuesto espacios garantizados para 1.500 personas que tengan algún tipo de discapacidad, de manera que puedan presentar sus pruebas en óptimas condiciones. Además, 1.900 ciudadanos venezolanos presentarán el examen en una oportunidad para acceder al sistema educativo colombiano y mejorar las condiciones laborales.

Cabe decir que, los postulados a estas pruebas deberán responder en competencias como: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés, con el objetivo de comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que están por finalizar el grado undécimo de la educación media.

Cerca de 660 mil estudiantes y ciudadanos inscritos presentaron las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico. El Icfes  realizo las pruebas de estado por medio de  tres exámenes  en una jornada única, en dos sesiones: mañana y tarde, bajo la modalidad de lápiz y papel en sitio de aplicación. foto José L Guzmán. El País, agosto 13-23
Imagen de Referencia. Cerca de 660 mil estudiantes y ciudadanos inscritos presentaron las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico. El Icfes  realizó las pruebas de estado por medio de  tres exámenes  en una jornada única, en dos sesiones: mañana y tarde, bajo la modalidad de lápiz y papel en sitio de aplicación. foto José L Guzmán. El País, agosto 13-23 | Foto: José Luis Guzmán. El País

Algunas recomendaciones

Para los participantes es necesario que cuenten con lápiz Nº 2, tajalápiz, borrador y documento de identidad original.

Se recomienda llegar 15 minutos antes de la hora de inicio, teniendo en cuenta que la jornada será de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m.

En total serán 278 preguntas, la primera sesión contará con 131 sobre matemáticas, lectura crítica, competencias sociales y ciudadanas, y ciencias naturales. La segunda con 147 preguntas que incluirán inglés en lugar de lectura crítica.

Tenga en cuenta que, para obtener más información acerca de la estructura del examen y las competencias que se evalúan, el Icfes ha publicado algunas guías de orientación y los marcos de referencia en su página. También se han dispuesto otros materiales de apoyo para los estudiantes, como ejemplos explicados de preguntas y cuadernillos de práctica, que pueden ser consultados en la caja de herramientas de Saber 11°.

*Redacción de El País y Colprensa

Johanna Fiallo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia